Kuczynski afirma que Cantagallo se convertirá en ciudad modelo

Jefe de Estado inspeccionó avances de remoción de tierras y habilitación de terrenos en zona ubicada en el Rímac.

Foto: ANDINA/Prensa Presidencia

Foto: ANDINA/Prensa Presidencia

14:41|30 de octubre de 2017.- La zona de Cantagallo, ubicada en el distrito del Rímac, se convertirá en una «ciudad modelo» y contará con un centro educativo bilingüe, además de una feria artesanal, anunció el presidente, Pedro Pablo Kuczynski, durante una visita a dicha zona.

Acompañado del ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Bruce, el mandatario señaló que en el lugar se construirá el conjunto habitacional «Buen vivir Jakonax Jati Jema», en beneficio de 238 familias de la comunidad Shipibo – Konibo, que habitaron Cantagallo durante muchos años.
Tras inspeccionar los avances de la remoción de tierras y habilitación de los terrenos, Kuczynski dijo que «hay mucho trabajo por hacer», y subrayó que «vamos a cumplir y allí habrá un pueblo modelo en medio de la ciudad».
El jefe de Estado aseguró que el gobierno está «completamente comprometido» en trabajar por los pueblos amazónicos, en la capital, pero especialmente en el oriente del territorio a fin de preservar la cultura y los bosques.
«Quiero dar un mensaje a la Amazonía: no solo tenemos que pensar en ellos aquí en Lima, sino allá en Pucallpa, Iquitos, en Contamana, en Requena, en Purús; son sitios muy importantes, es el pulmón de América del Sur y del mundo», afirmó ante representantes de la comunidad Shipibo – Konibo.
El complejo habitacional «Buen vivir Jakonax Jati Jema» estará ubicado en el sub lote 2, frente a la Alameda Acho, en el kilómetro 6.5 de la Vía de Evitamiento. Las 238 familias podrán acceder a través del programa Techo Propio del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Dentro de estos terrenos, también se construirá un colegio y una feria artesanal, para que la comunidad pueda vender los productos que elabora. Esta obra demandará recursos por 23 millones de soles. Kuczynski indicó, además, que en las próximas semanas volverá a inspeccionar el progreso de los trabajos en este terreno.
En noviembre del año pasado, la comunidad Shipibo – Konibo de Cantagallo fue afectada por un incendio que dejó a muchas familias damnificadas. Por ello, el Gobierno decidió mejorar sus condiciones de vida, con un ordenamiento urbano, mediante la adjudicación de un terreno para viviendas a favor de los afectados.
«La comunidad va a vivir una nueva etapa», expresó el dirigente de la comunidad Shipibo – Konibo de Cantagallo, Wilson Valles Valles, quién agradeció al mandatario por cumplir la promesa que hizo hace un año, luego del incendio que afectó a la población.
Durante el recorrido, también estuvieron presentes los dirigentes de las asociaciones que conforman la comunidad nativa de Cantagallo, Karina Isawesna Pacaya Cruz, Wilson Kaimeni Valles Valles y Ricardo Muxo Franco.
________________________________
Fuente: ANDINA

Artículos relacionados

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP presenta una cuidada selección de publicaciones en la Feria Internacional del Libro de Lima 2025, que invitan al conocimiento, la reflexión crítica y el diálogo intercultural sobre la Amazonía y sus pueblos. Encontrarás libros imprescindibles para comprender, desde diversas miradas, los desafíos, resistencias y aportes de los pueblos indígenas amazónicos. Visítanos en el stand 234.

leer más
Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

La OEPIAP, que agrupa a estudiantes de 17 pueblos indígenas amazónicos, exige transparencia y responsabilidad al Gobierno Regional de Loreto frente al incumplimiento de un proyecto educativo que debía garantizar condiciones básicas y de calidad para su formación académica. Tras un pronunciamiento público y semanas de insistencia, la organización logró que el GOREL responda y se comprometa con acuerdos concretos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest