La ministra de la Mujer anunció un Centro de Emergencia Mujer en Cantagallo

Las mujeres de Cantagallo que sean víctimas de violencia podrán encontrar en el CEM ayuda legal, sicológica y asistencia social.

Puesto de Auxilio Rápido para Cantagallo | Fuente: MIMP

Puesto de Auxilio Rápido para Cantagallo | Fuente: MIMP

10:59|20 de noviembre de 2017.- La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Ana María Choquehuanca, anunció que antes de fin de año se implementará un Centro de Emergencia Mujer (CEM) para la comunidad de Cantagallo. Allí las mujeres víctimas de violencia podrán encontrar ayuda legal, sicológica y asistencia social.

Choquehuanca participó el sábado de la inauguración de un puesto de auxilio rápido (PAR) en el Proyecto Especial Cantagallo en la Asociación Horizonte y Asociación Las Malvinas, ubicado en el Km. 6.5 de la Vía Evitamiento.

Antecedente

En noviembre de 2016, un incendio destruyó las viviendas que se ubicaban en la zona de Cantagallo en el Rímac, lugar donde hace casi 16 años habita la comunidad shipibo-konibo, que llegó desde Ucayali.

La titular del MIMP sostuvo que desde su experiencia puede impulsar el desarrollo de los microempresarios textiles, de calzado, tejidos y otros de Cantagallo. Choquehuanca visitó a los comerciantes de la zona, donde saludó a las mujeres emprendedoras.

Choquehuanca conversó con mujeres emprendedoras
Choquehuanca conversó con mujeres emprendedoras | Fuente: MIMP

_________________________________________

Fuente: RPP Noticias

Artículos relacionados

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

El retorno a la bicameralidad en el Perú debería significar más democracia, más representación y más calidad en el debate legislativo. Pero los nuevos proyectos de reglamento del Congreso muestran señales preocupantes: la posible eliminación de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología pone en riesgo la voz de quienes defienden la Amazonía y sus territorios.

leer más
Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

El evento que inició hoy se prolongará hasta el próximo viernes 3 de octubre. Son alrededor de 400 personas de distintas nacionalidades las que han llegado hasta Iquitos, capital del departamento de Loreto en la Amazonía peruana para llevar a cabo este espacio de reflexión y análisis sobre la situación, el contexto y la realidad que se proyecta sobre el agua en la Amazonía (un bien para salvaguardar la vida del planeta). La cumbre es promovida por la Vicaría del Agua del Vicariato Apostólico de Iquitos y apoyada por un buen número de organizaciones sociales y eclesiales que tienen presencia en la Amazonía.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest