PRÓXIMA MARCHA NACIONAL #20DIC: ¡QUE SE VAYAN TODOS!

marcha-nacional

NOTA DE PRENSA

11:00|18 de diciembre de 2017.-Las diversas organizaciones de la sociedad civil articuladas en la campaña Contra el Golpe y la Corrupción, frente a la grave crisis política y moral que se abre con la información del caso Odebrecht que alcanza a la casi totalidad de fuerzas políticas que han llegado al poder convocan a la Marcha Nacional: Que Se Vayan Todos: Recuperemos un Perú con democracia y Justicia Social, este miércoles 20 de diciembre.

El conjunto de estas organizaciones hace un llamado a todas y todos los peruanos para luchar contra la corrupción generalizada que implica a los cuatro últimos presidentes democráticamente electos, incluido el actual presidente Pedro Pablo Kuczynski, así como a la ex-candidata Keiko Fujimori.

Actualmente el presidente Kuczynski enfrenta una solicitud de vacancia por haber mentido al país y por su posible responsabilidad en delitos de corrupción con la empresa Odebrecht, ante esto, exigimos al Congreso de la República que se realice en forma debida y respetando los canales democráticos y constitucionales, además del proceso que se deba seguir por la justicia.

La grave crisis política que vivimos es responsabilidad del conjunto de partidos políticos y gobernantes implicados en hechos de corrupción, que han usado y deslegitimado la democracia.

Gran Movilización Nacional: Que Se Vayan Todos / Miércoles 20 de diciembre a partir de las 6PM / Plaza San Martín

Ver #PRONUNCIAMIENTO completo aquí: https://goo.gl/GE7edg }

_________________________________________________________

Fuente: Coordinadora Nacional de Derechos Humanos

Artículos relacionados

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

El retorno a la bicameralidad en el Perú debería significar más democracia, más representación y más calidad en el debate legislativo. Pero los nuevos proyectos de reglamento del Congreso muestran señales preocupantes: la posible eliminación de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología pone en riesgo la voz de quienes defienden la Amazonía y sus territorios.

leer más
Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

El evento que inició hoy se prolongará hasta el próximo viernes 3 de octubre. Son alrededor de 400 personas de distintas nacionalidades las que han llegado hasta Iquitos, capital del departamento de Loreto en la Amazonía peruana para llevar a cabo este espacio de reflexión y análisis sobre la situación, el contexto y la realidad que se proyecta sobre el agua en la Amazonía (un bien para salvaguardar la vida del planeta). La cumbre es promovida por la Vicaría del Agua del Vicariato Apostólico de Iquitos y apoyada por un buen número de organizaciones sociales y eclesiales que tienen presencia en la Amazonía.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest