En 2017 se crearon 158 plazas para especialistas de EIB en 15 regiones

Foto: Minedu

Foto: Minedu

10:50|18 de febrero de 2018.- El Ministerio de Educación consideró como un avance significativo que en el año 2017 se hayan creado 158 plazas de especialistas de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) para las direcciones regionales de Educación (DRE) y unidades de gestión educativa locales (UGEL).

“Es la primera vez en la historia de la educación peruana que tenemos la plaza de Especialista EIB en los cuadros de asignación de personal (CAP) de las direcciones regionales y UGEL”, sostuvo Elena Burga Cabrera, directora general de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural (Digeibira).

Este avance se concretó gracias al compromiso de los gobiernos regionales, que durante el año 2017 aprobaron los nuevos CAP provisionales para DRE y UGEL que incorporan estas plazas destinadas a atender a la población que habla una lengua originaria. Las plazas cubren 144 UGEL en quince regiones.

La funcionaria precisó que de las 158 plazas de EIB, por ahora solo 82 cuentan con presupuesto para el presente año (plazas ocupadas), y las 76 restantes son plazas aún sin financiamiento (plazas previstas).

Burga Cabrera señaló que este avance es parte de la mejora de la gestión de la educación intercultural bilingüe como política pública en el sector, que abarca al Minedu, las DRE y las UGEL.

___________________

Fuente: Minedu

 

Artículos relacionados

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

El retorno a la bicameralidad en el Perú debería significar más democracia, más representación y más calidad en el debate legislativo. Pero los nuevos proyectos de reglamento del Congreso muestran señales preocupantes: la posible eliminación de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología pone en riesgo la voz de quienes defienden la Amazonía y sus territorios.

leer más
Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

El evento que inició hoy se prolongará hasta el próximo viernes 3 de octubre. Son alrededor de 400 personas de distintas nacionalidades las que han llegado hasta Iquitos, capital del departamento de Loreto en la Amazonía peruana para llevar a cabo este espacio de reflexión y análisis sobre la situación, el contexto y la realidad que se proyecta sobre el agua en la Amazonía (un bien para salvaguardar la vida del planeta). La cumbre es promovida por la Vicaría del Agua del Vicariato Apostólico de Iquitos y apoyada por un buen número de organizaciones sociales y eclesiales que tienen presencia en la Amazonía.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest