IX Foro Social Panamazónico en Colombia, ya tiene fecha, lugar y agenda!

panamazonico-colombia

  • El IX Foro será en Mocoa, Putumayo en octubre de 2019
  • Entre octubre de 2018 y mayo de 2019 se realizarán Preforos nacionales en los países amazónicos
  • Parte de la agenda es el taller de comunicaciones que se desarrolla en estos momentos en el mismo local de ONIC en Bogotá

17:20|06 de marzo de 2018.- Los días 28 de febrero y 1 de marzo, en el local de la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) en Bogotá, se desarrolló el Seminario Político que definió el momento y el lugar del próximo IX Foro Social Panamazónico en Colombia.

Mediante el debate y el consenso, el Comité Nacional Colombia definió que el gran encuentro internacional fuera en Mocoa, región del Putumayo, en octubre de 2019.

El Preforo Nacional Colombia, por su parte, será en Florencia Caquetá en mayo del mismo 2019.

Mocoa fue elegido por un conjunto de razones, entre las que destacan el hecho de que se encuentra en una zona donde convergen lo amazónico y lo andino, una visión más amplia y simbiótica que el proceso del Foro ha acordado como estratégico.  También cuenta con una red fuerte de organizaciones diversas en toda la región, que pueden constituir un Comité Local fuerte para la organización logística. Tiene buena accesibilidad, lo cual es importante para facilitar la llegada de participantes. Y, finalmente, Mocoa, ha sido golpeada recientemente, en marzo y abril de 2017, por inundaciones catastróficas, producto del cambio climático, uno de los temas centrales del Foro Panamazónico.

En la noche del 31 de marzo y la madrugada del 1 de abril de 2017, fuertes lluvias provocaron los desbordamientos de los ríos Mocoa, Mulato y Sangoyaco, generando deslaves y aluviones de lodo que causaron la destrucción de viviendas, puentes y arrastraron vehículos a su paso. Fueron arrasados 17 barrios de la ciudad, de los cuales 5 barrios quedaron destruidos totalmente. Se reportaron al menos 323 personas fallecidas y más de 400 heridas, con un número indeterminado de desaparecidos.

Como continuidad en la agenda del nuevo proceso hacia el IX Foro Social Panamazónico, el Seminario también decidió una participación fuerte en el Foro Social Mundial (FSM) y en el Foro Mundial Alternativo del Agua (FAMA). También un taller de comunicación, con participación de comunicadores/as del pasado Foro Perú y del actual Foro Colombia.

_____________________

Fuente: Forosocialpanamazonico.com

Artículos relacionados

Justicia intercultural: la propuesta del GTAA y el encuentro con la Corte Superior de Justicia de Amazonas

Justicia intercultural: la propuesta del GTAA y el encuentro con la Corte Superior de Justicia de Amazonas

El Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) acordó la creación de una Mesa de Justicia Intercultural. Este espacio fue establecido durante un encuentro realizado en Bagua con representantes de la Corte Superior de Justicia de Amazonas, el Ministerio Público, la Policía Nacional del Perú y diversos ministerios. A través de este espacio de diálogo, el GTAA buscará el reconocimiento de la autonomía de su sistema de justicia especial, así como la implementación de mecanismos de colaboración con la justicia ordinaria para la ejecución de sentencias comunitarias en cárceles nacionales, entre otros.  

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest