Presidente Martín Vizcarra promulgó ley para enfrentar el cambio climático

Esta ley buscará elaborar planes de adaptación y mitigación, educación ambiental e inclusión de políticas públicas para enfrentar el cambio climático.

Presidente Martín Vizcarra promulgó Ley que presentó la congresista Tania Pariona.

Presidente Martín Vizcarra promulgó Ley que presentó la congresista Tania Pariona.

12:45|18 de abril de 2018.- El Presidente Martin Vizcarra promulgó este martes la Ley Marco de Cambio Climático que incorpora las propuestas de la Congresista Tania Pariona (Nuevo Perú) referidas a la revaloración de los conocimientos ancestrales de los Pueblos Indígenas para la mitigación y adaptación del cambio climático; la participación de los pueblos indígenas en la formulación de políticas pública sobre el tema; y una educación en enfoque intercultural, propuestas expresadas en el PL N °1578 que la parlamentaria presentó en su momento.

Así, la Ley de Marco del Cambio Climático, en su artículo 3, sobre el enfoque para la gestión integral del cambio climático, recupera, valora y utiliza conocimientos tradicionales de los pueblos indígenas y originarios y visión armónica con la naturaleza.

Asimismo, en el artículo 22 señala que el Estado salvaguarda la participación de los pueblos indígenas u originarios en la formulación e implementación de las políticas públicas. Y en el capítulo IV, en medidas de mitigación y adaptación, la congresista Tania Pariona logró incorporar la implementación de una educación ambiental con enfoque intercultural.

Al respecto, la congresista Tania Pariona señaló que espera que la reglamentación de la Ley, especifique los mecanismos adecuados para una participación efectiva de los pueblos indígenas y la sociedad civil en las acciones para mitigar los efectos del cambio climático.

_____________________________

Fuente: La República

Artículos relacionados

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP presenta una cuidada selección de publicaciones en la Feria Internacional del Libro de Lima 2025, que invitan al conocimiento, la reflexión crítica y el diálogo intercultural sobre la Amazonía y sus pueblos. Encontrarás libros imprescindibles para comprender, desde diversas miradas, los desafíos, resistencias y aportes de los pueblos indígenas amazónicos. Visítanos en el stand 234.

leer más
Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

La OEPIAP, que agrupa a estudiantes de 17 pueblos indígenas amazónicos, exige transparencia y responsabilidad al Gobierno Regional de Loreto frente al incumplimiento de un proyecto educativo que debía garantizar condiciones básicas y de calidad para su formación académica. Tras un pronunciamiento público y semanas de insistencia, la organización logró que el GOREL responda y se comprometa con acuerdos concretos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest