Ministerio de Energía y Minas apeló sentencia favorable a indígenas de Cajamarca

Indígenas awajún esperan que el Poder Judicial ratifique la sentencia en favor del bienestar comunitario.

A los indígenas se les vulneraron sus derechos a la consulta previa. Foto: La República

A los indígenas se les vulneraron sus derechos a la consulta previa. Foto: La República

13:22|14 de junio de 2018.- El martes en la Cuarta Sala de la Corte Superior de Lima, se realizó la audiencia de la causa por la apelación interpuesta por el Ministerio de Energía y Minas, contra la sentencia que declaró fundada la demanda de amparo presentada por la comunidad indígena awajún de Supayaku (Cajamarca), por haberse afectado su derecho a la consulta previa.

En un informe preparado por el presidente de la Organización Regional Fronteriza Awajún de Cajamarca, Albercio Bazán Jempekit, se expuso la situación geográfica de las comunidades indígenas y, además, explicó que una de las afectaciones más importantes fue la muerte de peces, durante la fase de exploración minera del proyecto minero “Yagku Entsa”, que impactó en su alimentación y puso en riesgo su salud.

Por su parte, el abogado de la parte demandada, aludió a diversas cuestiones para defender la apelación que había interpuesto, entre las que destacan, por ejemplo, que una demanda de amparo no era el mecanismo adecuado en este caso, y que las operaciones no se realizan en territorios inapropiados que afecten a las comunidades.

Sin embargo, desde Fedepaz mostraron confianza de que la sentencia favorable a la comunidad nativa Awajún de Supayaku, sea ratificada por la Cuarta Sala Civil.

_________________________
Fuente:  La República

Artículos relacionados

Plataforma Nacional de Afectados por Metales Tóxicos repudia eliminación de Comisión de Pueblos: “Es atentar contra nuestra vida”

Plataforma Nacional de Afectados por Metales Tóxicos repudia eliminación de Comisión de Pueblos: “Es atentar contra nuestra vida”

En conferencia de prensa, representantes de la Plataforma Nacional de Afectados y Afectadas por Metales Tóxicos advirtieron que la eliminación de la Comisión de Pueblos del Congreso de la República representa un grave retroceso en la defensa de sus derechos. Asimismo, denunciaron la inejecución del Plan Especial Multisectorial para la atención de personas afectadas por metales tóxicos, situación que profundiza la crisis sanitaria y ambiental en los territorios contaminados. 

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest