Cardenal Barreto consideró «una vergüenza» pedido de asilo de Alan García

El cardenal cuestionó que el expresidente asegurara que se quedaría en Perú para enfrentar la justicia. Agregó que confía en el trabajo del Ministerio Público y el Poder Judicial.

El cardenal dijo que la justicia ha demostrado que "no hay intocables". Foto: Andina

El cardenal dijo que la justicia ha demostrado que «no hay intocables». Foto: Andina

12:56|20 de noviembre de 2018.- El cardenal Pedro Barreto consideró este lunes como “una vergüenza” el pedido de asilo al Gobierno de Uruguay que realizó el expresidente Alan García debido a la investigación que le sigue el Ministerio Público por el caso Odebrecht.

El también obispo de Huancayo cuestionó las declaraciones que dio García el sábado pasado respecto del impedimento de salida del país por 18 meses que le dictó el Poder Judicial el sábado pasado. Consideró también que el expresidente mintió al país al decir que se allanaba al pedido del fiscal.

«Es una vergüenza. Esto, hablando claro, es una incoherencia, es una mentira que nos ha hecho a todo el país, nos ha mentido«, comentó el cardenal en declaraciones difundidas por Canal N.

«No hay intocables»

En otras declaraciones que publicó el diario La RepúblicaBarreto comentó que la justicia ha demostrado al mundo que en Perú “no hay intocables” y “está procediendo de acuerdo con los parámetros que la justicia indica”.

Estamos dando una lección al mundo de que aquí no hay intocables, que el pequeño y grande van a tener una justicia equitativa”, dijo.

Dijo tener esperanza e la justicia

Consideró también que existe un proceso de justicia “que está dando cierta tranquilidad y esperanza para el país”, al enfrentar los grandes casos de corrupción que se han descubierto en los últimos meses.

Agregó que no puede decir “si es verdad o mentira” que García es víctima de una persecución política, pero enfatizó “que el Poder Judicial y el Ministerio Público a través de esta generación de jóvenes están dando una gran lección”.

 

_______________________________________

Fuente: RPP Noticias/EFE

 

 

Artículos relacionados

Plataforma Nacional de Afectados por Metales Tóxicos repudia eliminación de Comisión de Pueblos: “Es atentar contra nuestra vida”

Plataforma Nacional de Afectados por Metales Tóxicos repudia eliminación de Comisión de Pueblos: “Es atentar contra nuestra vida”

En conferencia de prensa, representantes de la Plataforma Nacional de Afectados y Afectadas por Metales Tóxicos advirtieron que la eliminación de la Comisión de Pueblos del Congreso de la República representa un grave retroceso en la defensa de sus derechos. Asimismo, denunciaron la inejecución del Plan Especial Multisectorial para la atención de personas afectadas por metales tóxicos, situación que profundiza la crisis sanitaria y ambiental en los territorios contaminados. 

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest