‘Operación Mercurio’: Instalan bases integradas por la PNP y las Fuerzas Armadas en La Pampa (Madre de Dios)

Cuando se cumplen dos semanas desde el inicio de la denominada ‘Operación Mercurio’ con el objetivo de erradicar la minería ilegal en La Pampa (Madre de Dios), el Gobierno puso en marcha una segunda fase que se inicia con la instalación de tres bases temporales. A esta fase se la ha denominado ‘Consolidación del Plan Integral contra la Minería Ilegal’

Imagen de la instalación oficial de las bases temporales. Foto: Pavel Martiarena

Imagen de la instalación oficial de las bases temporales. Foto: Pavel Martiarena

13:47|05 de marzo de 2019.- Con la instalación de tres Bases Temporales Mixtas de Alta Movilidad, integradas por personal militar y policial, en la zona de La Pampa, se dio inicio a la fase de «Consolidación del Plan Integral contra la Minería Ilegal» en Madre de Dios, el cual comenzó a ejecutarse el pasado 19 de febrero con la Operación Mercurio 2019.

El inicio de esta segunda fase será supervisado por los ministros de Defensa, José Huerta; el ministro del Interior, Carlos Morán; y del Ambiente, Fabiola Muñoz, quienes llegaron hasta La Pampa.

La fase de Consolidación, que durará 180 días, tiene por objetivo reforzar la presencia militar y policial en el interior de la zona de amortiguamiento, ocupada por mineros ilegales, y asegurar la erradicación permanente de estas actividades ilícitas.

Cada base temporal mixta alberga 100 efectivos militares de la reciente creada Brigada de Protección de la Amazonía del Ejército y 50 miembros de la Policía Nacional, además de representantes del Ministerio Público.

También participan el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general del Ejército César Astudillo; y los comandantes generales del Ejército, general del Ejército Jorge Céliz ; de la Fuerza Aérea, general del Aire Rodolfo García; y de la Policía Nacional, general PNP José Luis Lavalle.

El pasado 19 de febrero, empezó la primera fase del «Plan Integral contra la Minería Ilegal» en Madre de Dios, con la Operación Mercurio 2019, que movilizó 1.200 policías, 300 miembros de las Fuerzas Armadas y 70 fiscales.

La fase de Intervención duró 14 días, periodo en el que 51 víctimas de trata fueron rescatadas, 78 fueron detenidos y hubo más de S/20 millones en bienes incautados e interdictados.

_________________________

Fuente: Radio Madre de Dios /  El Comercio

Artículos relacionados

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

El retorno a la bicameralidad en el Perú debería significar más democracia, más representación y más calidad en el debate legislativo. Pero los nuevos proyectos de reglamento del Congreso muestran señales preocupantes: la posible eliminación de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología pone en riesgo la voz de quienes defienden la Amazonía y sus territorios.

leer más
Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

El evento que inició hoy se prolongará hasta el próximo viernes 3 de octubre. Son alrededor de 400 personas de distintas nacionalidades las que han llegado hasta Iquitos, capital del departamento de Loreto en la Amazonía peruana para llevar a cabo este espacio de reflexión y análisis sobre la situación, el contexto y la realidad que se proyecta sobre el agua en la Amazonía (un bien para salvaguardar la vida del planeta). La cumbre es promovida por la Vicaría del Agua del Vicariato Apostólico de Iquitos y apoyada por un buen número de organizaciones sociales y eclesiales que tienen presencia en la Amazonía.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest