Instituciones articuladas en la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos recomiendan una salida dialogada, pacífica y duradera al conflicto de Las Bambas

Las organizaciones firmantes, entre ellas el CAAAP, exhortan al Gobierno y a las distintas instancias involucradas del Estado, a tratar los temas y problemas de fondo que plantean conflictos como el de Las Bambas. 

Foto: Perú 21

Foto: Perú 21

12:55|01 de abrilde 2019.- Una decena de instituciones de larga trayectoria, entre las que se encuentra el Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP), que se encuentran articuladas a través de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos han emitido un comunicado conjunto en el que se posicionan a favor de una salida dialogada, pacífica y duradera al conflicto de Las Bambas que se viene produciendo y conociendo a nivel mediático en las provincias de Cotabambas, Espinar y Chumbivilcas.

Ante ello, las organizaciones firmantes plantean un total de nueve puntos. Compartimos íntegro el comunicado.

En total el comunicado ha sido firmado por diez organizaciones, todas en defensa de los Derechos Humanos. Foto: CAAAP

En total el comunicado ha sido firmado por diez organizaciones, todas en defensa de los Derechos Humanos. Foto: CAAAP

Artículos relacionados

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

El retorno a la bicameralidad en el Perú debería significar más democracia, más representación y más calidad en el debate legislativo. Pero los nuevos proyectos de reglamento del Congreso muestran señales preocupantes: la posible eliminación de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología pone en riesgo la voz de quienes defienden la Amazonía y sus territorios.

leer más
Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

El evento que inició hoy se prolongará hasta el próximo viernes 3 de octubre. Son alrededor de 400 personas de distintas nacionalidades las que han llegado hasta Iquitos, capital del departamento de Loreto en la Amazonía peruana para llevar a cabo este espacio de reflexión y análisis sobre la situación, el contexto y la realidad que se proyecta sobre el agua en la Amazonía (un bien para salvaguardar la vida del planeta). La cumbre es promovida por la Vicaría del Agua del Vicariato Apostólico de Iquitos y apoyada por un buen número de organizaciones sociales y eclesiales que tienen presencia en la Amazonía.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest