Proponen que haya representación de pueblos indígenas en el Congreso

Proyecto de ley de Nuevo Perú y Frente Amplio plantea que, de acuerdo a la proporción parlamentaria, deben haber 32 curules en representación de los pueblos indígenas.

Propuesta legislativa de Nuevo Perú y Frente Amplio plantea escaños para pueblos indígenas. Foto: Nuevo Perú.

Propuesta legislativa de Nuevo Perú y Frente Amplio plantea escaños para pueblos indígenas. Foto: Nuevo Perú.

Redacción: La República

14:50|12 de julio de 2019.-  El martes 9, las bancadas de Nuevo Perú y Frente Amplio presentaron un proyecto de ley para que se destinen escaños para la representación de los pueblos indígenas. Esta propuesta surge frente a la iniciativa de la reforma política relacionada y que fue presentada por el Poder Ejecutivo.

El PL 4542 plantea la modificación del artículo 21 de la Ley Orgánica de Elecciones, para establecer un número de curules para estas poblaciones.

“Los pueblos indígenas constituyen un circunscripción electoral especial y se les asigna 32 escaños, número proporcional a su representación en la población de cada región. Para ello serán elegidos según sus usos y costumbres a través de las organizaciones representativas de los pueblos indígenas, respetando la alternancia por género y por pueblo originario”, se establece en el proyecto de ley.

Asimismo, como disposición complementaria transitoria, se propone que para el 2021 se elijan a 132 congresistas. De esta cantidad, 34 deben pertenecer a circunscripciones electorales especiales, siendo que 32 de estos correspondan a los pueblos indígenas y 2 para los peruanos residentes en el extranjero. El proyecto fue sustentado por Tania Pariona en la sesión de la Comisión de Constitución del miércoles.

La iniciativa se da frente al planteamiento del Ejecutivo en la reforma política, que propone tres escaños más: dos para peruanos residentes en el extranjero y uno para los pueblos indígenas.

Según el censo nacional del 2017, en proporción de la población peruana, el 25.8%, 5 985 551 personas, se autoidentificó como parte de un pueblo indígena u originario.

____________________
Fuente:  La República

Artículos relacionados

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP presenta una cuidada selección de publicaciones en la Feria Internacional del Libro de Lima 2025, que invitan al conocimiento, la reflexión crítica y el diálogo intercultural sobre la Amazonía y sus pueblos. Encontrarás libros imprescindibles para comprender, desde diversas miradas, los desafíos, resistencias y aportes de los pueblos indígenas amazónicos. Visítanos en el stand 234.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest