Convocan Encuentro ‘Hacia el Sínodo Amazónico: Asumiendo retos y perspectivas para el cuidado de la Casa Común’

Con ingreso libre para comunicadores y cualquier persona interesada en el cuidado de la Casa Común, la Amazonía y el próximo Sínodo del mes de octubre, este evento contará con un amplio programa encabezado por el cardenal Pedro Barreto quien brindará la ponencia inaugural ‘Los Retos del Sínodo Amazónico’. Este encuentro se dará entre el 4 y 6 de septiembre en el Auditorio de la CONFER (Pueblo Libre).

Afiche de difusión del encuetro.

Afiche de difusión del encuetro.

12:30|22 de agosto de 2019.- Inspirados en la Encíclica ‘Laudato Sí’, así como en el documento preparatorio sinodal “Amazonía: Nuevos caminos para la Iglesia y para una Ecología Integral”, el equipo “Comunicando Esperanza”, conformado por comunicadores sociales de las oficinas y pastorales de comunicación de diferentes instituciones de laIglesia Católica vienen impulsando el Encuentro de Comunicadores «Hacia El Sínodo Amazónico: Asumiendo Retos y perspectivas para la Casa Común».

A este encuentro, que se realizará del 4 al 6 de setiembre de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. en el Auditorio de la CONFER, ubicado en la Calle Torre Tagle 2461, Pueblo Libre (Ingreso Libre) están invitados todos los comunicadores a nivel nacional, así como personas interesadas en el Cuidado de nuestra Casa Común y en el próximo Sínodo de la Amazonía.

Cabe indicar que, por las tardes, también se realizarán talleres teórico-prácticos para comunicadores sobre: Radio; Redes sociales y Marketing Digital; Estrategias de Comunicación y Producción de TV en vivo, los cuales se llevarán a cabo en la Casa de Retiro “La Acogida”, ubicada en la Av. Brasil 2470, Pueblo Libre.

Este encuentro será un espacio para prepararse y difundir el documento final del Sínodo para la Amazonía. Se contará con la ponencia del Cardenal Pedro Barreto Jimeno, SJ., Arzobispo de Huancayo y Vice Presidente de la REPAM, quien abordará el tema “Los Retos del Sínodo Amazónico”. Asimismo, Lic. Laura Vargas, Coordinadora de la Iniciativa Interreligiosa para los Bosques Tropicales, desarrollará el tema “Diálogo interreligioso e Intercultural”. Además, han confirmado su presencia otros especialistas y representantes originarios de nuestra Amazonía quienes compartirán sus experiencias.

 

Artículos relacionados

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

El retorno a la bicameralidad en el Perú debería significar más democracia, más representación y más calidad en el debate legislativo. Pero los nuevos proyectos de reglamento del Congreso muestran señales preocupantes: la posible eliminación de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología pone en riesgo la voz de quienes defienden la Amazonía y sus territorios.

leer más
Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

El evento que inició hoy se prolongará hasta el próximo viernes 3 de octubre. Son alrededor de 400 personas de distintas nacionalidades las que han llegado hasta Iquitos, capital del departamento de Loreto en la Amazonía peruana para llevar a cabo este espacio de reflexión y análisis sobre la situación, el contexto y la realidad que se proyecta sobre el agua en la Amazonía (un bien para salvaguardar la vida del planeta). La cumbre es promovida por la Vicaría del Agua del Vicariato Apostólico de Iquitos y apoyada por un buen número de organizaciones sociales y eclesiales que tienen presencia en la Amazonía.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest