Amazonía del Perú: Confirmado primer caso de Coronavirus

12:00|17 de marzo de 2020.- Este último martes 17 de marzo, el número de contagiados por coronavirus se elevó a 117 casos, según el último reporte por la ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza. Se conoció que, entre estos, uno de los infectados pertenece a la ciudad de Iquitos y se encuentra en observación médica en el Hospital Regional de Loreto. Según los primeros datos, se trata de una persona de 52 años que labora en una empresa de albergue turístico y que tuvo contacto con turistas extranjeros.

Este primer caso positivo en la principal ciudad de la Amazonía Peruana fue confirmado poco después por el director regional de Salud de Loreto y ex ministro de Salud, Percy Minaya, quien también adelantó que además de este primer caso que ya se encuentra en aislamiento tratando de no seguir infectando a más personas, habría otros dos pacientes más en observación, a la espera del resultado de las pruebas a las que han sido sometidos. Al parecer, todos los posibles contagiados son miembros de dos familias que tienen cierta relación. Además, se están tomando pruebas a familiares cercanos con los que el infectado habría tenido relación en las últimas semanas y un equipo también estaría tomando muestras en el albergue turístico donde laboraba.

Desde la emisora radial La Voz de la Selva se facilitó el video donde Minaya dio algunos detalles más ante los medios de comunicación regionales de la zona y reconoció que, aunque se están haciendo esfuerzos ante la llegada inminente de más casos a la zona, el sistema hospitalario de la región más grande de la Amazonía Peruana está en circunstancias deficientes, principalmente, en lo que respecta al equipamiento necesario para controlar casos de COVID-19 que, como se conoce, ataca principalmente al sistema respiratorio.

En lo referente a otras regiones amazónicas, como Ucayali o Madre de Dios, todavía no se confirman ningún caso de coronavirus en esas zonas ya que el resultado de la prueba realizada a una jueza residente en Puerto Maldonado y que semanas atrás había participado en un evento en Madrid fue negativo.

__________________

Fuente: La República / La Voz de la Selva

 

Artículos relacionados

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

El retorno a la bicameralidad en el Perú debería significar más democracia, más representación y más calidad en el debate legislativo. Pero los nuevos proyectos de reglamento del Congreso muestran señales preocupantes: la posible eliminación de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología pone en riesgo la voz de quienes defienden la Amazonía y sus territorios.

leer más
Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

El evento que inició hoy se prolongará hasta el próximo viernes 3 de octubre. Son alrededor de 400 personas de distintas nacionalidades las que han llegado hasta Iquitos, capital del departamento de Loreto en la Amazonía peruana para llevar a cabo este espacio de reflexión y análisis sobre la situación, el contexto y la realidad que se proyecta sobre el agua en la Amazonía (un bien para salvaguardar la vida del planeta). La cumbre es promovida por la Vicaría del Agua del Vicariato Apostólico de Iquitos y apoyada por un buen número de organizaciones sociales y eclesiales que tienen presencia en la Amazonía.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest