Vicariato de S. José del Amazonas indica que la DIRESA realiza un «exhaustivo seguimiento» a quienes estuvieron con Mons. Travieso

Ante algunas informaciones inexactas referentes al contagio de Monseñor Javier Travieso, quien se recupera del coronavirus en Iquitos, el Vicariato San José del Amazonas informa que todas las personas que tuvieron contacto con el obispo en las dos semanas previas a su diagnóstico están teniendo un seguimiento constante por la DIRESA Loreto. «Se vienen siguiendo minuciosamente los protocolos para que no exista ningún riesgo de contacto ni en comunidades nativas ni en el resto de la población», afirman.

Casa Misión de Indiana, sede canónica del Vicariato. Foto: VSJA

Casa Misión de Indiana, sede canónica del Vicariato. Foto: VSJA

Por: CAAAP

10:25|1 de abril de 2020.- Luego de que se generaran algunos comentarios al respecto de una posible ruta de contagio a consecuencia de la infección por COVID-19 de monseñor Javier Travieso, obispo del Vicariato San José del Amazonas, en la selva norte de Perú, el mencionado vicariato ha emitido un comunicado donde se indican cuestiones importantes como que: 

1. La última visita de Mons. Travieso al territorio vicarial fuera de Iquitos tuvo lugar la pasada Navidad. Desde esa fecha no ha visitado ninguna comunidad nativa.

2. Apenas el obispo fue diagnosticado el 22 de marzo, el Vicariato facilitó a la Dirección Regional de Salud de Loreto una lista de todas las personas que habían tenido contacto con él en los catorce días precedentes.

3. Desde entonces, las autoridades sanitarias llevan a cabo un exhaustivo seguimiento de estas personas realizando los exámenes necesarios y recibiendo siempre la máxima colaboración e información por parte del Vicariato.

4. Todos ellos están respetando rigurosamente la cuarentena desde que se declaró el estado de emergencia y permanecen en sus hogares.

5. En conclusión, tanto el Vicariato como la DIRESA Loreto vienen siguiendo minuciosamente los protocolos para garantizar que no exista ningún peligro de contagio, ni para las comunidades nativas ni para el resto de la población.

Sobre el estado de salud de Mons. Travieso hay que indicar que evoluciona favorablemente y se recupera de la enfermedad COVID-19 en su domicilio de Iquitos. Se encuentra en condiciones de aislamiento total y bajo supervisión médica permanente desde que fuera dado de alta del Hospital Regional de Loreto el pasado 26 de marzo.

 

Comunicado del Vicariato San José del Amazonas

Comunicado del Vicariato San José del Amazonas

Artículos relacionados

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

El retorno a la bicameralidad en el Perú debería significar más democracia, más representación y más calidad en el debate legislativo. Pero los nuevos proyectos de reglamento del Congreso muestran señales preocupantes: la posible eliminación de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología pone en riesgo la voz de quienes defienden la Amazonía y sus territorios.

leer más
Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

El evento que inició hoy se prolongará hasta el próximo viernes 3 de octubre. Son alrededor de 400 personas de distintas nacionalidades las que han llegado hasta Iquitos, capital del departamento de Loreto en la Amazonía peruana para llevar a cabo este espacio de reflexión y análisis sobre la situación, el contexto y la realidad que se proyecta sobre el agua en la Amazonía (un bien para salvaguardar la vida del planeta). La cumbre es promovida por la Vicaría del Agua del Vicariato Apostólico de Iquitos y apoyada por un buen número de organizaciones sociales y eclesiales que tienen presencia en la Amazonía.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest