ORPIO solicita al Congreso que impulse Comisión investigadora para esclarecer las muertes del Lote 95

El presidente de la Organización Regional de los Pueblos Indígenas de Loreto (ORPIO), Jorge Pérez, ha enviado una carta al presidente del Congreso de la República, Manuel Arturo Merino, pidiendo que se investiguen los hechos ocurridos semanas atrás en la cuenca del río Puinahua durante las protestas contra PetroTal y el Estado que derivaron en un enfrentamiento entre manifestantes y policías

Foto: ORPIO (Archivo)

Por: CAAAP

12:00 | 27 de agosto de 2020.- “Ante la gravedad de los hechos ocurridos en el Puinahua me dirijo a usted, señor presidente del Congreso, para solicitar la conformación de una comisión investigadora de estos sucesos a la mayor brevedad posible, que tome en cuenta, respete y garantice los hechos fundamentales de los pueblos indígenas”. De esta forma concluye la carta enviada desde ORPIO, máxima organización de representación indígena de la región Loreto, al Congreso de la República en la que se solicita la conformación de una comisión investigadora sobre la muerte de los tres hermanos Kukama del río Puinahua, “en el contexto de las protestas pacíficas contra el lote 95 y el Estado en la localidad de Bretaña”. El documento lleva fecha de 26 de agosto de 2020.

Esta es la carta completa.

Fuente: ORPIO

Artículos relacionados

Plataforma Nacional de Afectados por Metales Tóxicos repudia eliminación de Comisión de Pueblos: “Es atentar contra nuestra vida”

Plataforma Nacional de Afectados por Metales Tóxicos repudia eliminación de Comisión de Pueblos: “Es atentar contra nuestra vida”

En conferencia de prensa, representantes de la Plataforma Nacional de Afectados y Afectadas por Metales Tóxicos advirtieron que la eliminación de la Comisión de Pueblos del Congreso de la República representa un grave retroceso en la defensa de sus derechos. Asimismo, denunciaron la inejecución del Plan Especial Multisectorial para la atención de personas afectadas por metales tóxicos, situación que profundiza la crisis sanitaria y ambiental en los territorios contaminados. 

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest