Comunidades del Lote 1AB: “Pluspetrol no es víctima de la OEFA ni de los pueblos indígenas. Puede tratar de engañar, pero nosotros y nosotras somos testigos del daño”

En un comunicado respaldado por más de 50 organizaciones, instituciones y asociaciones indígenas y civiles FEDIQUEQ, FECONACOR, OPIKAFPE y ACODECOSPAT se pronuncian sobre la campaña de Pluspetrol para eludir su responsabilidad ambiental luego del fallo del Poder Judicial que deniega la aplicación de una medida cautelar que suspendía la obligación de remediar 1199 sitios impactados por los derrames.

Foto: Puinamudt

Por: CAAAP

15:30|08 de octubre de 2020.- Con la autoría de la Federación Indígena Quechua del Pastaza (FEDIQUEP), la Federación de Comunidades Nativas de la Cuenca del Corrientes, FECONACOR, la Organización de los Pueblos Indígenas Kichwas Amazónicos de la Frontera Perú Ecuador, OPIKAFPE, y la Asociación Cocama de Desarrollo y Conservación San Pablo de Tipishca, ACODECOSPAT, se ha emitido un comunicado donde estas organizaciones, con el apoyo de más de 50 asociaciones e instituciones aliadas, se posicionan en torno al debate generado días atrás entre el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y la empresa PlusPetrol. Esto como consecuencia de que Pluspetrol Norte no reconoce 1.199 sitios impactados.

El comunicado completo dice así.

Artículos relacionados

Plataforma Nacional de Afectados por Metales Tóxicos repudia eliminación de Comisión de Pueblos: “Es atentar contra nuestra vida”

Plataforma Nacional de Afectados por Metales Tóxicos repudia eliminación de Comisión de Pueblos: “Es atentar contra nuestra vida”

En conferencia de prensa, representantes de la Plataforma Nacional de Afectados y Afectadas por Metales Tóxicos advirtieron que la eliminación de la Comisión de Pueblos del Congreso de la República representa un grave retroceso en la defensa de sus derechos. Asimismo, denunciaron la inejecución del Plan Especial Multisectorial para la atención de personas afectadas por metales tóxicos, situación que profundiza la crisis sanitaria y ambiental en los territorios contaminados. 

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest