AIDESEP pide reunión de urgencia con el Gobierno de Sagasti para buscar soluciones a la destrucción de la Amazonía

Lizardo Cauper, presidente de AIDESEP. Foto: Aidesep

Por: CAAAP

17:00| 20 de noviembre de 2020.- A través de un pronunciamiento, la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), que alberga a más de 1800 comunidades de 50 pueblos indígenas del país, ha solicitado una reunión urgente con representantes del Gobierno de Francisco Sagasti para concretar acciones que permitan avanzar hacia un bicentenario sin racismo ni destrucción amazónica.

Destacaron que, en lo que va del año, cinco líderes indígenas han sido asesinados por conflictos con traficantes de terreno, cocaleros y madereros, y que es necesario poner un alto a la violencia perpetrada contra quienes defienden los bosques. En ese sentido, pidieron la aplicación del «Plan de Acción Bicentenario de los Pueblos Indígenas Amazónicos», presentado por AIDESEP en 2019.

Además, en el texto publicado, la institución condenó “el golpe de Estado” y los actos de corrupción que han ocasionado la actual crisis política que enfrenta el país. Señalaron que la única esperanza para enfrentar este mal que impera en la clase política y el empresariado, es la fuerza social territorial y el autogobierno.

Por otro lado, saludaron las protestas nacionales encabezadas por los jóvenes, que lograron la renuncia de Manuel Merino a la presidencia del Perú. Desde AIDESEP, recordaron que siguen pendientes a las peticiones que demandan la atención estatal de los 22 heridos que se encuentran hospitalizados producto de la represión policial, y que exigen una pensión estatal para la familia de los dos jóvenes asesinados durante las manifestaciones: Inti Sotelo y Jack Pintado.

Entre otros temas, también se pidió cárcel y la destitución de los policías y autoridades responsables, así como un referéndum para la elaboración de una nueva constitución y la reformulación de la inmunidad parlamentaria.

Lee el comunicado aquí:

Comunicado íntegro de AIDESEP. Fuente: AIDESEP

 

Artículos relacionados

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP presenta una cuidada selección de publicaciones en la Feria Internacional del Libro de Lima 2025, que invitan al conocimiento, la reflexión crítica y el diálogo intercultural sobre la Amazonía y sus pueblos. Encontrarás libros imprescindibles para comprender, desde diversas miradas, los desafíos, resistencias y aportes de los pueblos indígenas amazónicos. Visítanos en el stand 234.

leer más
Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

La OEPIAP, que agrupa a estudiantes de 17 pueblos indígenas amazónicos, exige transparencia y responsabilidad al Gobierno Regional de Loreto frente al incumplimiento de un proyecto educativo que debía garantizar condiciones básicas y de calidad para su formación académica. Tras un pronunciamiento público y semanas de insistencia, la organización logró que el GOREL responda y se comprometa con acuerdos concretos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest