Vicariato de Iquitos lanza campaña para comprar otra planta de oxígeno: “Será administrada por el Vicariato”

Ante la segunda ola de Covid-19, en Iquitos nuevamente la gente muere por falta de oxígeno. A pesar de que meses atrás la campaña solidaria impulsada por la iglesia iquiteña logró comprar y donar a las autoridades regionales cuatro plantas de oxígeno, hoy el requerimiento es mayor aún. Con esta dura realidad, lanzan otra campaña solidaria bajo el título ‘Sé un ángel del oxígeno’

Mons. Miguel Fuertes, adminsitrador diocesano del Vicariato Apostólico de Iquitos. Foto: CAAAP

Por: CAAAP

12:50 | 14 de febrero de 2021.- En apenas quince minutos más de 100 personas han compartido el último post en Facebook del Vicariato Apostólico de Iquitos. “SÉ UN ÁNGEL DEL OXÍGENO ¡Loreto te necesita!”, se lee. Esas dos frases se acompañan de un afiche donde se pide, una vez más, el apoyo de toda la población de Loreto y del mundo para la adquisición de una planta de oxígeno porque, ante la llegada masiva de la segunda ola de contagios, muchas personas siguen muriendo precisamente por la falta de oxígeno en la ciudad y/o por la falta de recursos económicos que les permitan acceder a este bien que supone, sí o sí, vivir o morir.

El afiche pide que nos sumemos a esta nueva colecta y asegura que “tenemos que unirnos para comprar una nueva planta” puntualizando que esta nueva maquinaria “será administrada por el Vicariato Apostólico de Iquitos”.

Toda la información para las donaciones pueden encontrarse en el siguiente afiche.

 

Artículos relacionados

Plataforma Nacional de Afectados por Metales Tóxicos repudia eliminación de Comisión de Pueblos: “Es atentar contra nuestra vida”

Plataforma Nacional de Afectados por Metales Tóxicos repudia eliminación de Comisión de Pueblos: “Es atentar contra nuestra vida”

En conferencia de prensa, representantes de la Plataforma Nacional de Afectados y Afectadas por Metales Tóxicos advirtieron que la eliminación de la Comisión de Pueblos del Congreso de la República representa un grave retroceso en la defensa de sus derechos. Asimismo, denunciaron la inejecución del Plan Especial Multisectorial para la atención de personas afectadas por metales tóxicos, situación que profundiza la crisis sanitaria y ambiental en los territorios contaminados. 

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest