“No más impunidad”. Organizaciones indígenas claman justicia para Estela Casanto

La Central de Comunidades Nativas de la Selva Central (CECONSEC) emite un comunicado donde asegura que se acudirá a instituciones internacionales para obligar al Estado Peruano a garantizar la “defensa de los defensores de la vida, los territorios colectivos y del medio ambiente y los derechos humanos”.

Foto: CECONSEC

Por: CAAAP

15:00 | 15 de marzo de 2021.- A pocas horas de hallarse el cuerpo sin vida de la lideresa asháninka Estela Casanto Mauricio, quien habría sido asesinada por quienes constantemente la amenazaban en relación a un conflicto derivado de la invasión del territorio comunal de Shankivironi, de donde era jefa comunal, la Central de Comunidad Nativas de la Selva Central (CECONSEC) ha emitido un extenso comunicado donde se denuncia públicamente este hecho y se clama por la protección no solamente para la familia de la víctima, sino de todos los líderes y lideresas indígenas que viven amenazados y amedrentados a causa de la invasión de sus territorios. Invasiones que, a menudo, van de la mano con las amenazas extractivas de diferente índole y el narcotráfico.

Además, el comunicado indica que desde CECONSEC y las demás organizaciones indígenas de las que se toma parte, pues son base de AIDESEP y ARPI, se acudirá a instancias internacionales solicitando que se obligue al Estado Peruano a garantizar la vida de quienes están en peligro, además de la necesaria protección del territorio, del medioambiente y de cualquier tipo de ataque contra los derechos humanos. “Seguiremos luchando para que nuestra voz sea escuchada, y para que nuestros derechos individuales y colectivos sean reconocidos en el marco de los estándares internacionales de los derechos humanos”, concluyen.

_________________________________

Lee el pronunciamiento completo a continuación.

Artículos relacionados

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP presenta una cuidada selección de publicaciones en la Feria Internacional del Libro de Lima 2025, que invitan al conocimiento, la reflexión crítica y el diálogo intercultural sobre la Amazonía y sus pueblos. Encontrarás libros imprescindibles para comprender, desde diversas miradas, los desafíos, resistencias y aportes de los pueblos indígenas amazónicos. Visítanos en el stand 234.

leer más
Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

La OEPIAP, que agrupa a estudiantes de 17 pueblos indígenas amazónicos, exige transparencia y responsabilidad al Gobierno Regional de Loreto frente al incumplimiento de un proyecto educativo que debía garantizar condiciones básicas y de calidad para su formación académica. Tras un pronunciamiento público y semanas de insistencia, la organización logró que el GOREL responda y se comprometa con acuerdos concretos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest