Belém do Pará (Brasil) será la sede del X Foro Social Panamazónico (FOSPA) 2022

Por: CAAAP

11:30 | 29 de marzo de 2021.- La ciudad de Belém do Pará, en Brasil, fue escogida como la sede de la X edición del Foro Social Panamazónico – FOSPA 2022, un espacio de articulación, acción y reflexión relacionado con la cuenca amazónica que atraviesa Brasil, Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela, República Cooperativa de Guyana, Surinam y Guyana (francesa). La decisión fue tomada por El Comité Internacional del FOSPA en la reunión virtual celebrada el pasado 25 de marzo.

La noticia se dio a conocer a través de un comunicado, que señala que “el Comité Nacional de Brasil dinamizará esta etapa del proceso del FOSPA en coordinación con los demás países, dándole desarrollo a los criterios metodológicos, los ejes programáticos y las articulaciones de las iniciativas de las diversas organizaciones y colectivos presentes en la Amazonía, en el horizonte de la agenda consignada en la Carta de Mocoa”.

En el marco del desafío por el “cuidado integral de la Amazonía”, en este evento se analizarán los ataques que enfrenta el territorio amazónico por parte del extractivismo desmedido,  la crisis económica ocasionada por la pandemia, el asesinato de líderes indígenas y ambientalistas, la represión en las propuestas sociales, entre otros temas. El objetivo es buscar “un proceso inclusivo y amplio que incorpore todas las experiencias comunitarias existentes en los nueve países de la cuenca, que enfrentan y generan alternativas a este modelo cruel y depredador”.

De igual manera, la próxima edición del FOSPA debe seguir “fortaleciendo las alianzas que permitan posicionar la Amazonía en las agendas de los movimientos latinoamericanos y globales, particularmente en el Foro Social Mundial, nicho del FOSPA”, señalan.

En ese sentido, se propone “perfeccionar los rasgos más característicos de su actuación por la defensa de la Amazonía”, basado en tres ejes: la participación comunitaria de los diferentes pueblos y culturas; la articulación en torno a las Iniciativas de Acción que desarrollan las apuestas programática; y la presencia protagónica de las mujeres y sus liderazgos en los distintos campos de acción del FOSPA.

Durante la reunión virtual, el Comité Internacional mencionó también el esfuerzo realizado por el Comité Colombia, encargado de la IX edición del FOSPA este año, que además condujo el proceso hasta ahora, cuando inicia la fase de empalme con el Comité Brasil.

Artículos relacionados

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

El retorno a la bicameralidad en el Perú debería significar más democracia, más representación y más calidad en el debate legislativo. Pero los nuevos proyectos de reglamento del Congreso muestran señales preocupantes: la posible eliminación de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología pone en riesgo la voz de quienes defienden la Amazonía y sus territorios.

leer más
Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

El evento que inició hoy se prolongará hasta el próximo viernes 3 de octubre. Son alrededor de 400 personas de distintas nacionalidades las que han llegado hasta Iquitos, capital del departamento de Loreto en la Amazonía peruana para llevar a cabo este espacio de reflexión y análisis sobre la situación, el contexto y la realidad que se proyecta sobre el agua en la Amazonía (un bien para salvaguardar la vida del planeta). La cumbre es promovida por la Vicaría del Agua del Vicariato Apostólico de Iquitos y apoyada por un buen número de organizaciones sociales y eclesiales que tienen presencia en la Amazonía.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest