Loreto: Seis heridos de bala tras enfrentamiento entre dos comunidades de Trompeteros

Un momento de la evacuación. Foto: Edson Hualinga

14:50 | 11 de junio de 2021.- Un enfrentamiento entre los pobladores de las comunidades Peniel y Providencia, ubicadas en el distrito de Trompeteros en la provincia de Loreto – Nauta, terminó con el saldo de seis personas heridas de bala, de las cuales tres fueron evacuadas a la ciudad de Iquitos. Así se informó desde Villa Trompeteros cuando, a primeras horas del día, arribó la embarcación que durante toda la noche había surcado en río  para buscar asistencia médica para los heridos. Tras una primera evaluación, vía aérea, se procedió con el indicado traslado a la capital de Loreto.

El motivo de los enfrentamientos está en materia de investigación, aunque los testigos en la zona refieren que se trataría de una respuesta por parte de los pobladores de la comunidad de Providencia a la agresión que habría sufrido uno de los comuneros por parte de la población de Peniel. Estos hechos serían parte de un largo conflicto entre las comunidades que ya tuvo víctimas mortales con el registro de cuatro personas fallecidas en estos últimos años en medio de los enfrentamientos.

Se espera la evacuación de más heridos hacía Iquitos en el transcurso de las horas por la gravedad que presentan y que no podrían ser atendidos en la zona.

Fuente: Radio Ucamara – Nauta

Fotos: Edson Hualinga

Artículos relacionados

San Martín: Se llevó a cabo Segundo Encuentro de Sabias y Sabios, Parteras y Parteros en Chazuta y C.N. Tununtunumba

San Martín: Se llevó a cabo Segundo Encuentro de Sabias y Sabios, Parteras y Parteros en Chazuta y C.N. Tununtunumba

El encuentro de sabios, sabias y parteras indígenas realizado en Chazuta y la CN Tununtunumba reafirmó que los saberes ancestrales no son residuos del pasado, sino caminos vigentes hacia un futuro más justo y plural. Durante dos días, se compartieron avances, denuncias y propuestas para fortalecer la medicina tradicional indígena, la partería y su articulación con el sistema de salud.

leer más
Organizaciones indígenas exigen participación efectiva en el proceso del Censo 2025 y la reformulación de la pregunta de autoidentificación

Organizaciones indígenas exigen participación efectiva en el proceso del Censo 2025 y la reformulación de la pregunta de autoidentificación

Organizaciones indígenas y activistas afrodescendientes se reunieron esta mañana en una conferencia de prensa convocada por la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP). Durante el evento, denunciaron intentos de exclusión e invisibilización de sus pueblos en el proceso del Censo 2025. Ante esta situación, exigieron una participación efectiva en los organismos que planifican el censo, la eliminación de la opción “mestizo” en la pregunta de autoidentificación y el respaldo del Ministerio de Cultura a sus demandas.

leer más

Ud. es el visitante N°

StatCounter - Free Web Tracker and Counter

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

StatCounter - Free Web Tracker and Counter

Pin It on Pinterest