ORAU saluda proclamación de Pedro Castillo como presidente del Bicentenario

20:20 | 22 de julio de 2021.-  A través de un pronunciamiento, la Organización Regional AIDESEP Ucayali (ORAU) saludó la proclamación del José Pedro Castillo Terrones como ganador de las elecciones presidenciales 2021, tras días de incertidumbre e inestabilidad política, económica y social en el Perú.

La institución que representa legalmente a más de 327 comunidades nativas, 12 federaciones base y 15 pueblos originarios de la región Ucayali, felicitó también al Jurado Nacional de Elecciones por «proceder finalmente con transparencia y justicia al anunciar los resultados de las elecciones presidenciales».

Sostuvieron su aprecio por el presidente del Bicentenario, e instaron al nuevo gabinete dirigido por Castillo a incluir y priorizar la agenda indígena para construir «una sociedad más justa, inclusiva y democrática».

Finalmente,  ORAU ratificó su  compromiso en la lucha por la defensa de los derechos de los pueblos más vulnerables de la nación. «Nos ponemos a disposición del próximo despacho presidencial para la ejecución de un trabajo en conjunto, transparente e incorruptible en beneficio de nuestros hermanos indígenas», señalaron.

Artículos relacionados

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP presenta una cuidada selección de publicaciones en la Feria Internacional del Libro de Lima 2025, que invitan al conocimiento, la reflexión crítica y el diálogo intercultural sobre la Amazonía y sus pueblos. Encontrarás libros imprescindibles para comprender, desde diversas miradas, los desafíos, resistencias y aportes de los pueblos indígenas amazónicos. Visítanos en el stand 234.

leer más
Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

La OEPIAP, que agrupa a estudiantes de 17 pueblos indígenas amazónicos, exige transparencia y responsabilidad al Gobierno Regional de Loreto frente al incumplimiento de un proyecto educativo que debía garantizar condiciones básicas y de calidad para su formación académica. Tras un pronunciamiento público y semanas de insistencia, la organización logró que el GOREL responda y se comprometa con acuerdos concretos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest