Beatificación de Luigi Bolla: Solicitan que los fieles aporten información y documentos que ayuden al proceso

El arzobispo de Lima, Mons. Carlos Castillo, ha emitido el ‘Edicto de Introducción de la Causa de Beatificación y Canonización del Siervo de Dios Luigi Bolla (1932-2013). El misionero salesiano entregó su vida al pueblo Achuar en la frontera amazónica entre Perú y Ecuador.

El misionero salesiano falleció en 2013. Foto: Difusión – Salesianos

Por: Querida Amazonía

0900 | 18 de agosto de 2021.- Yánkuam’ Jintia, nombre que el pueblo Achuar dio al hombre que caminó día y noche junto a él durante décadas, está un paso más cerca de la beatificación. Se trata del conocido y recordado padre Luigi (Luis) Bolla, misionero salesiano que evangelizó y defendió, soportando duras condiciones de vida, a los hermanos achuar localizados en la frontera entre Perú y Ecuador, a varios días de viaje de Yurimaguas, la ciudad de referencia más cercana.

Luego de que su congregación, de la que siempre se sintió uno más a pesar de, durante años,  vivir sin estar integrado en ninguna comunidad religiosa por estar al servicio de su pueblo achuar, presentase la introducción de la causa de beatificación y canonización de este Siervo de Dios, ahora desde el Arzobispado de Lima esta solicitud ha sido aprobada y se abre el proceso respectivo. Así se ha comunicado desde la mencionada institución a través de un edicto que lleva la rúbrica del arzobispo de Lima, Mons. Carlos Castillo.

“Se invita a todos los fieles a proporcionar información y documentos útiles (cartas, escritos, etc.) referentes a la causa, para presentarlos al tribunal diocesano en la curia diocesana, en Jr. Chancay 282 – Cercado de Lima”, se lee en su portal web, así como en dicho edito que será informado “durante dos meses en la Catedral de Lima y se comunicará al Vicariato Apostólico de Yurimaguas (Perú), al Vicariato Apostólico de Méndez (Ecuador), y a la Diócesis de Vicenza (Italia)”.

Esta noticia provoca gran alegría no solo entre los miembros de la Sociedad de San Francisco de Sales (salesianos), sino también en todo el Vicariato de Yurimaguas y la Iglesia Amazónica pues el padre Luigi Bolla fue un gran ejemplo misionero que con su testimonio de vida, único y prolífico, inspira los nuevos caminos de la Iglesia sinodal, en salida e intercultural que solicita el Papa Francisco.

Artículos relacionados

Organizaciones indígenas exigen participación efectiva en el proceso del Censo 2025 y la reformulación de la pregunta de autoidentificación

Organizaciones indígenas exigen participación efectiva en el proceso del Censo 2025 y la reformulación de la pregunta de autoidentificación

Organizaciones indígenas y activistas afrodescendientes se reunieron esta mañana en una conferencia de prensa convocada por la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP). Durante el evento, denunciaron intentos de exclusión e invisibilización de sus pueblos en el proceso del Censo 2025. Ante esta situación, exigieron una participación efectiva en los organismos que planifican el censo, la eliminación de la opción “mestizo” en la pregunta de autoidentificación y el respaldo del Ministerio de Cultura a sus demandas.

leer más
Inundaciones en la Amazonía: Un reflejo de la inacción y desatención del Estado

Inundaciones en la Amazonía: Un reflejo de la inacción y desatención del Estado

Las intensas lluvias y el desbordamiento de los ríos en las regiones de Junín, Ucayali y Loreto han provocado una grave crisis humanitaria en las comunidades indígenas de la Amazonía peruana. La falta de respuesta efectiva por parte del Estado y la desatención histórica a las demandas de los pueblos originarios agravan la situación, poniendo en riesgo la vida, la salud y los derechos humanos de miles de personas, especialmente de los pueblos indígenas amazónicos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest