Amazonas: Fiscalía retira acusación contra tres procesados por el caso «Baguazo»

16:30 | 25 de agosto de 2021.-  El Fiscal Adjunto Superior de Bagua, Segundo Wilter Balcázar, retiró la acusación escrita contra tres de los implicados por el caso de la Estación 6 de Petroperú, durante el llamado «Baguazo», debido a que se demostró que estaban lejos de los hechos delictivos ocurridos el 5 de junio de 2009 en la «Curva del Diablo», en el departamento de Amazonas.

El abogado del Instituto de Defensa Legal (IDL), Juan José Quispe, a cargo del caso de los tres acusados; solicitó se dicte el auto de sobreseimiento (archivamiento de la causa) contra Leonardo Asacha Casenta, Sabino Pizango Unup y Roldan Etsakua Yuuk por la muerte y lesiones de varios efectivos policiales.

Precisó que las razones por las cuales la Fiscalía se equivocó en su investigación son que, en primer lugar, los implicados participaban de una protesta pacífica en un lugar alejado de Imacita durante la mañana y fueron detenidos por la policía.

Además, sostuvo que esto se probó en el expediente materia del proceso, pues cuando se produjo el enfrentamiento en horas de la tarde, ellos estaban bajo custodia policial. «Es una injusticia haberlos tenido procesados por espacio de 9 años para recién darse cuenta que nunca debieron ser acusados en este caso», explicó el letrado.

Por otro lado, calificó esta situación como un nuevo «acto de injusticia» contra los miembros de las comunidades indígenas, y destacó la solicitud de la abogada representante de la Procuradoría Pública Especializada en Asuntos de Orden Público, de pedir una reparación civil de S/ 190.000.00. contra los acusados, como un «despropósito».

La próxima sesión se realizará el lunes 13 de septiembre. En esa fecha, los abogados de los acusados brindarán sus alegatos finales para la defensa de cada uno de sus patrocinados.

Artículos relacionados

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

El retorno a la bicameralidad en el Perú debería significar más democracia, más representación y más calidad en el debate legislativo. Pero los nuevos proyectos de reglamento del Congreso muestran señales preocupantes: la posible eliminación de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología pone en riesgo la voz de quienes defienden la Amazonía y sus territorios.

leer más
Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

El evento que inició hoy se prolongará hasta el próximo viernes 3 de octubre. Son alrededor de 400 personas de distintas nacionalidades las que han llegado hasta Iquitos, capital del departamento de Loreto en la Amazonía peruana para llevar a cabo este espacio de reflexión y análisis sobre la situación, el contexto y la realidad que se proyecta sobre el agua en la Amazonía (un bien para salvaguardar la vida del planeta). La cumbre es promovida por la Vicaría del Agua del Vicariato Apostólico de Iquitos y apoyada por un buen número de organizaciones sociales y eclesiales que tienen presencia en la Amazonía.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest