Elección del nuevo Consejo de Gobierno de la COICA se realizará en noviembre

Luego de una reunión extraordinaria virtual, se anunció que el proceso se llevará a cabo en Surinam con la participación de los delegados oficiales de las nueve organizaciones base de la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA).

Foto: Daniel Peña / FENAMAD

14:00 | 19 de septiembre de 2022.- Con el fin de garantizar la unidad de los pueblos indígenas de la cuenca amazónica y dar continuidad a su XI Congreso, llevado a cabo en Lima, Perú, del 7 al 9 de septiembre; se anunció esta semana que la elección del nuevo Consejo de Gobierno de la de la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA) se realizará en Surinam en noviembre de 2022.

La decisión fue tomada luego de una reunión extraordinaria virtual entre el Consejo Directivo y el Consejo de Coordinación de la COICA. La elección se realizará con la participación de los delegados oficiales de las nueve organizaciones base de la COICA, siendo Organisatie van Inheemse Volken in Suriname (OIS) la anfitriona de este proceso democrático.

Como se recuerda, el tercer y último día del XI Congreso, de acuerdo con agenda, correspondía la elección de nuevo Consejo Directivo y de Coordinación de la COICA; sin embargo, el debate previo al proceso de elección se enfocó en el tratamiento de la situación interna de FOAG, organización base en Guyana Francesa, que afronta complejidades territoriales al momento.

Debido a la falta de consenso sobre el debido proceso según el estatuto, y el abandono de la sala de un bloque de congresistas, en uso de sus atribuciones y con el objetivo de garantizar la transparencia y democracia, el Congreso resolvió posponer el proceso electoral para encontrar la mejor ruta hacia una COICA más grande y consolidada en unidad desde las realidades propias de cada territorio.

«¡En unidad los pueblos indígenas seguimos luchando y resistiendo para garantizar el fortalecimiento del movimiento indígena!», señaló la organización indígena a través de un comunicado publicado en sus redes sociales con el anuncio de la nueva elección.

Artículos relacionados

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

El retorno a la bicameralidad en el Perú debería significar más democracia, más representación y más calidad en el debate legislativo. Pero los nuevos proyectos de reglamento del Congreso muestran señales preocupantes: la posible eliminación de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología pone en riesgo la voz de quienes defienden la Amazonía y sus territorios.

leer más
Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

El evento que inició hoy se prolongará hasta el próximo viernes 3 de octubre. Son alrededor de 400 personas de distintas nacionalidades las que han llegado hasta Iquitos, capital del departamento de Loreto en la Amazonía peruana para llevar a cabo este espacio de reflexión y análisis sobre la situación, el contexto y la realidad que se proyecta sobre el agua en la Amazonía (un bien para salvaguardar la vida del planeta). La cumbre es promovida por la Vicaría del Agua del Vicariato Apostólico de Iquitos y apoyada por un buen número de organizaciones sociales y eclesiales que tienen presencia en la Amazonía.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest