ACODECOSPAT y Gerdagri Loreto firman acuerdo por el desarrollo sostenible de las comunidades indígenas

La organización indígena dio un importante paso en su agenda con la suscripción del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con la Gerencia Regional de Desarrollo Agrario y Riego de Loreto, con miras a atender y solucionar diferentes problemáticas que aquejan al pueblo kukama-kukamiria.

Foto: CAAAP

Por: CAAAP

19:00 | 10 de noviembre de 2023.- El presidente de la Asociación Cocama de Desarrollo y Conservación San Pablo de Tipishca (ACODECOSPAT), Alfonso López, firmó hoy un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con la Gerencia regional de Desarrollo Agrario y Riego del Gobierno regional (Gerdagri) Loreto.

La finalidad del acuerdo es la implementación de mecanismos y herramientas colaborativas que posibiliten y fomenten el desarrollo agrario del sector; la conservación y aprovechamiento sostenible de recursos naturales, y la formalización de la propiedad territorial de las comunidades indígenas miembros de ACODECOSPAT.

Según el acuerdo, firmado con el gerente regional, Mario Angel Ríos Vásquez, se tiene como objetivos el fortalecimiento de la producción agraria, con miras a una formalización en los registros públicos, y la promoción del acceso de los productos agrarios a mercados locales, regionales, nacionales e internacionales.

Para ello se dispusieron las realizaciones para los respectivos procesos de titulación y demarcación territorial de las comunidades nativas base de ACODECOSPAT y en la zona de la Reserva nacional Pacaya-Samiria. De igual manera, se estableció como objetivo el aprovechamiento sostenible y reforestación de especies maderables y medicinales en la zona.

Foto: CAAAP.

Durante la reunión llevada a cabo entre ambas instituciones, el representante de la Gerencia de Desarrollo Agrario y Riego se comprometió a brindar la información necesaria en todos los procesos relacionados al territorio, designando un equipo que proporcionará asesoría técnico-legal en la inscripción y titulación de cada comunidad nativa que integra ACODECOSPAT.

Así también, sostuvo que tramitará y aprobará los expedientes técnicos que cada uno de los procesos requiera, y buscará oportunidades de mercado en coordinación con la Dirección Regional Agraria de Loreto (DRA Loreto).

Se espera que este convenio de cooperación permita concretar los puntos específicos relacionados a los aspectos económicos, técnicos, legales, sociales y de desarrollo sostenible que se encuentran en la agenda la organización indígena, la cual promueve el plan de vida plena del pueblo kukama-kukamiria.

Artículos relacionados

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP presenta una cuidada selección de publicaciones en la Feria Internacional del Libro de Lima 2025, que invitan al conocimiento, la reflexión crítica y el diálogo intercultural sobre la Amazonía y sus pueblos. Encontrarás libros imprescindibles para comprender, desde diversas miradas, los desafíos, resistencias y aportes de los pueblos indígenas amazónicos. Visítanos en el stand 234.

leer más
Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

La OEPIAP, que agrupa a estudiantes de 17 pueblos indígenas amazónicos, exige transparencia y responsabilidad al Gobierno Regional de Loreto frente al incumplimiento de un proyecto educativo que debía garantizar condiciones básicas y de calidad para su formación académica. Tras un pronunciamiento público y semanas de insistencia, la organización logró que el GOREL responda y se comprometa con acuerdos concretos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest