«El río me llama»: Estrenan canción en kukama para concientizar sobre la defensa del agua

La pieza musical busca crear conciencia sobre la crítica situación que enfrentan los ríos Marañón y Santiago en la Amazonía peruana, reflejando la profunda conexión de los kukamas con las fuentes de agua y vida, y su lucha por el reconocimiento de sus derechos.

Foto: captura del vídeo «El río me llama».

Por: Radio La Voz de la Selva

15:00 | 20 de marzo de 2024.- Danna Gaviota Tello, artista y compositora kukama, presentó su nueva canción titulada «El río me llama». Compuesta por ella en colaboración con el colectivo Kukama Iya, la pieza musical tiene como objetivo generar conciencia sobre la grave amenaza que enfrentan los ríos Marañón y Santiago, en la Amazonía peruana, debido a la explotación minera y petrolera. La defensa de estos ríos se ha convertido en una cuestión de vida o muerte, sostuvo en LVSNoticias.

Gaviota señaló que la canción «El río me llama» es el resultado de una profunda conexión que todos lo kukamas sienten con el río Madre, considerada como la fuente de vida. La canción busca transmitir la esencia del pueblo kukama y reflejar su perspectiva sobre el mundo. Es un llamado a la unión para proteger y salvar los ríos, resaltando la fricción y el sufrimiento que atraviesan actualmente.

Para los kukamas, el río es su hogar, y allí se encuentran sus familias y seres queridos. El río tiene vida y acompaña la demanda de las mujeres del Marañón para ser reconocido como sujeto de derecho. El videoclip de la canción fue realizado en colaboración con Radio Ucamara, involucrando a personas que formaron parte de la creación musical, alumnos de la Escuela Iquari y compañeros del colectivo Kukama Iya. Incluso las generaciones más jóvenes se han sumado a este llamado.

La artista indicó que tiene un plan de lanzar un EP de tres canciones, cada una con dos versiones diferentes. «El río me llama» estará disponible en kukama e inglés, la segunda canción será en español y kukama, reflejando los sentimientos de la comunidad. La tercera canción será una versión más romántica y bailable en idioma kukama.

Danna Gaviota Tello debutó como cantante a los 13 años con la canción «Kumarikima», pero la canción «El río me llama» es su primer proyecto como compositora y productora. “Esta canción representa una oportunidad para expresar los sentimientos y sueños de su pueblo y resaltar la importancia de preservar su idioma y cultura. El lanzamiento de esta canción promete llegar a un amplio público a través de todas las redes sociales”, precisó.

Mira el videoclip de «El río me llama» aquí:

Artículos relacionados

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP presenta una cuidada selección de publicaciones en la Feria Internacional del Libro de Lima 2025, que invitan al conocimiento, la reflexión crítica y el diálogo intercultural sobre la Amazonía y sus pueblos. Encontrarás libros imprescindibles para comprender, desde diversas miradas, los desafíos, resistencias y aportes de los pueblos indígenas amazónicos. Visítanos en el stand 234.

leer más
Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

La OEPIAP, que agrupa a estudiantes de 17 pueblos indígenas amazónicos, exige transparencia y responsabilidad al Gobierno Regional de Loreto frente al incumplimiento de un proyecto educativo que debía garantizar condiciones básicas y de calidad para su formación académica. Tras un pronunciamiento público y semanas de insistencia, la organización logró que el GOREL responda y se comprometa con acuerdos concretos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest