Resurge Amazonía continúa: loretanos en busca de una nueva Amazonía más intercultural, ecológica, inclusiva, sanitaria y participativa

El cuarto foro será este 15 de julio a las 4.30 pm mediante difusión en Facebook Live del Comité para la Defensa del Agua de Iquitos y del CAAAP. Se tendrá como expositor principal a Ricardo Giesecke, físico y exministro del Ambiente. Le acompañarán la ingeniera forestal Betty Cortegano, la lideresa indígena Maryluz Canaquiri y el economista Roger Grandez, para disertar sobre la ‘Importancia de los bosques para el futuro de la Amazonía’

Foto: Gobierno del Perú

Foto: Gobierno del Perú

Por: CAAAP

15:30|14 de julio de 2020.- “Loreto está pasando su hora más crítica. Iquitos, la capital, bajo el asedio del coronavirus perdió a  más mil ciudadanos. Ahora son las provincias las más golpeadas por el virus que ha colapsado al mundo entero. Loreto ya venía siendo golpeado por múltiples pandemias, entre ellas, la corrupción, el dengue, la malaria, la destrucción del medio ambiente, el abandono del Estado. La situación ha entrado en otro nivel crítico”.

Con esta realidad como telón de fondo es que este 15 de julio se impulsa el colectivo ciudadano ‘Resurge Amazonía’ a través del cual se busca involucrar a ciudadanos loretanos a través de una serie de foros ciudadanos bajo la coordinación del Comité de Defensa del Agua y el apoyo del Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP).

“Este espacio ciudadano intenta, en conjunto, remirar el pasado y el presente, e imaginar un futuro diferente y sostenible, donde la población viva en forma digna”, explica José Manuyama, como presidente del Comité para la Defensa del Agua y vocero de la iniciativa, “se trata de deconstruir la agenda del resurgir amazónico, pues esa es la meta y, al mismo tiempo, empezar la gran deconstrucción de la nueva Amazonía: intercultural, ecológica, inclusiva, sanitaria y participativa”.

El cuarto lleva por título ‘Importancia de los bosques para el futuro de la Amazonía’ y tendrá como expositor principal a Ricardo Giesecke, quien es físico y exministro del Ambiente. Le acompañarán como panelistas la ingeniera forestal Betty Cortegano, la lideresa indígena Maryluz Canaquiri y el economista Roger Grandez. Será el miércoles 15 de julio, a partir de las 4.30 pm y se podrá seguir tanto en el Facebook Live del CAAAP y del Comité del Agua.

WhatsApp Image 2020-07-14 at 22.53.05

 

Artículos relacionados

Defensores y defensoras ambientales presentan agenda nacional para proteger la vida y la democracia

Defensores y defensoras ambientales presentan agenda nacional para proteger la vida y la democracia

En el marco del Tercer Encuentro Nacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos y del Medio Ambiente, representantes de 21 regiones del país elaboraron una agenda de demandas al Estado, centrada en la defensa de la vida, la justicia, los territorios y el rescate de la democracia. Los defensores/as ambientales de comunidades andinas, costeras y amazónicas alzaron su voz para denunciar el abandono del Estado y la grave crisis de derechos humanos que enfrentan quienes protegen los territorios y los recursos naturales del país.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest