Detienen a 19 miembros de banda dedicada a la tala ilegal en Lima y Ucayali

El operativo fue dirigido esta madrugada por el Ministerio Público. Entre los detenidos figuran dos miembros de la Policía Nacional.

Durante la intervención se logró incautar un total de 69 mil 340 soles. | Fuente: RPP/Referencial

Durante la intervención se logró incautar un total de 69 mil 340 soles. | Fuente: RPP/Referencial

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada contra la Criminalidad Organizada de Ucayali ejecutó un operativo contra el tráfico ilícito de maderas de manera simultánea en las ciudades de Lima y Pucallpa.

En este operativo se detuvo a 19 personas, entre ellas dos policías y dos ingenieros de la Dirección General de Fauna y Flora Silvestre de Ucayali.

Tras un paciente trabajo coordinado entre el Ministerio Público y la Policía Especializada en Medio Ambiente, se logró detener a los miembros de esta organización criminal, conocida como “Los Patrones de Ucayali”, que se dedicaba a la tala ilegal de árboles para su exportación a países como México y Estados Unidos.

Los detenidos son Johnny Jack Reátegui Vásquez, Paul Barrio de Mendoza Mori, Willinton Ortiz Gómez, Yrene Tuesta Linares, Giancarlo Rengifo Hurtado, Norma Chuquipiondo Carrillo, Luis Alberto Muñoz Chuquipiondo y Erick Willy Portal López.

Asimismo, se capturó a Limber Hidalgo Dávila, William Gómez Saldaña, Sergio Junior Lobatón Dávila, Jhon Fernando Céspedes Guevara, Javier Navarro Ramos, Cliver Jack Salazar Lozano, Jorge Jara Herrera y Juan Velásquez García, entre otros aún por identificar.

Todos ellos permanecerán con mandato de detención preliminar por el plazo de siete días, mientras se realizan las investigaciones correspondientes.

Durante la intervención se logró incautar un total de 69 mil 340 soles, así como cuatro camionetas y un tráiler cargado de madera en la ciudad de Lima.

___________________

Fuente: RPP Noticias

Artículos relacionados

Jóvenes se reúnen en Iquitos para defender el agua como bien común en la Amazonía

Jóvenes se reúnen en Iquitos para defender el agua como bien común en la Amazonía

El taller “Agua, con A de Amazonía” convocó a más de 50 jóvenes amazónicos para reflexionar, desde la fe y el compromiso colectivo, sobre la urgencia de cuidar y proteger el agua en sus territorios. Esta iniciativa se enmarca en la campaña panamazónica por el agua impulsada por REPAM y se proyecta como espacio de reflexión camino a la Cumbre Amazónica del Agua que se celebrará en octubre en Iquitos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest