ORAU saluda proclamación de Pedro Castillo como presidente del Bicentenario

20:20 | 22 de julio de 2021.-  A través de un pronunciamiento, la Organización Regional AIDESEP Ucayali (ORAU) saludó la proclamación del José Pedro Castillo Terrones como ganador de las elecciones presidenciales 2021, tras días de incertidumbre e inestabilidad política, económica y social en el Perú.

La institución que representa legalmente a más de 327 comunidades nativas, 12 federaciones base y 15 pueblos originarios de la región Ucayali, felicitó también al Jurado Nacional de Elecciones por «proceder finalmente con transparencia y justicia al anunciar los resultados de las elecciones presidenciales».

Sostuvieron su aprecio por el presidente del Bicentenario, e instaron al nuevo gabinete dirigido por Castillo a incluir y priorizar la agenda indígena para construir «una sociedad más justa, inclusiva y democrática».

Finalmente,  ORAU ratificó su  compromiso en la lucha por la defensa de los derechos de los pueblos más vulnerables de la nación. «Nos ponemos a disposición del próximo despacho presidencial para la ejecución de un trabajo en conjunto, transparente e incorruptible en beneficio de nuestros hermanos indígenas», señalaron.

Artículos relacionados

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

El retorno a la bicameralidad en el Perú debería significar más democracia, más representación y más calidad en el debate legislativo. Pero los nuevos proyectos de reglamento del Congreso muestran señales preocupantes: la posible eliminación de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología pone en riesgo la voz de quienes defienden la Amazonía y sus territorios.

leer más
Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

El evento que inició hoy se prolongará hasta el próximo viernes 3 de octubre. Son alrededor de 400 personas de distintas nacionalidades las que han llegado hasta Iquitos, capital del departamento de Loreto en la Amazonía peruana para llevar a cabo este espacio de reflexión y análisis sobre la situación, el contexto y la realidad que se proyecta sobre el agua en la Amazonía (un bien para salvaguardar la vida del planeta). La cumbre es promovida por la Vicaría del Agua del Vicariato Apostólico de Iquitos y apoyada por un buen número de organizaciones sociales y eclesiales que tienen presencia en la Amazonía.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest