Diccionario amazónico. Voces del castellano en la selva peruana (segunda edición)

S/80.00

Alberto Chirif

 

La presente es una edición corregida y aumentada de la primera, realizada en 2016. La corrección ha implicado una lectura cuidadosa del texto original para enmendar errores y faltas tipográficas. Además se ha tratado de explicar cada entrada de la manera más clara posible, lo que llevó a un minucioso examen de la redacción. Este examen ha incluido tanto el cuerpo central del diccionario, como el anexo que aparece al final de este, donde se da cuenta de conceptos biológicos, de procesos ambientales y de elementos del paisaje que ayudan a configurar un panorama más comprensivo sobre el bosque amazónico.

En lo que concierne al aumento, esta segunda edición ha incorporado unas 150 entradas nuevas que provienen principalmente de tres fuentes: los libros Nosotros los napurunas, de Juan Marcos Mercier, y Nuestra palabra. Relatos y
testimonios de los boras del Ampiyacu, de Jean-Patrick Razon y Alberto Chirif; y términos nuevos que se han recogido a lo largo de los años transcurridos desde que se publicó la primera edición. En la introducción, hemos aumentado también consideraciones que permiten afirmar que no existe un castellano amazónico sino varios y algunas hipótesis acerca del momento y la manera cómo se fue configurando el castellano que prevalece en las tierras bajas de la Amazonía peruana.

Descripción

Diccionario amazónico. Voces del castellano en la selva peruana (segunda edición)

Autor: Alberto Chirif
Editorial: Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP) y Tierra Nueva

Lugar de publicación: Lima
ISBN: 978-9972-608-40-7
Año de edición: 2024
Dimensiones: 17 x 24 cm
Número de páginas: 378

Pin It on Pinterest