Vientos de un pueblo. Historia y etnografía yánesha

S/75.00

Fernando Santos Granero

Este libro ha sido compilado en honor al pueblo yánesha y a los muchos amigos, hombres y mujeres yánesha, que no solo compartieron conmigo sus conocimientos y saberes, sino que a través de la convivencia cotidiana me enseñaron a ser acheñ, «gente». He titulado este libro como mi tesis de licenciatura, en referencia al poemario de Miguel Hernández (1937) Viento del pueblo: poesía en la guerra, en el que el poeta utiliza la palabra «viento» para evocar la fuerza, el valor y la resiliencia de un pueblo.

Los «vientos» del pueblo yánesha les ha permitido a sus miembros sortear innumerables retos a lo largo del tiempo. Espero que los hombres y mujeres yánesha que lean este libro puedan encontrar en él algo de la fuerza y la sabiduría de sus ancestros, ya que, como dice Hernández, «los pueblos se salvan por la fuerza que sopla desde todos sus muertos».

Descripción

Vientos de un pueblo. Historia y etnografía yánesha

Autor: Fernando Santos Granero
Editoriales: Smithsonian Tropical Research Institute (STRI); Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP) y Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial (PUCP)

Lugar de publicación: Lima
ISBN: 978-9972-608-33-9
Año de edición: 2021
Dimensiones: 17 x 24 cm
Número de páginas: 424

Pin It on Pinterest