Convocan a egresados indígenas de universidades e institutos para prácticas profesionales

Foto: Instituto del Bien Común (IBC)

Foto: Instituto del Bien Común (IBC)

17:15|08 de junio de 2017.- El Proyecto Pro Tierras Comunales de la Cooperación Alemana GIZ y la Dirección General de Saneamiento de la Propiedad Agraria y Catastro Rural (DIGESPACR) convocan a egresados universitarios indígenas para realizar prácticas profesionales.

Los o las seleccionados/as tendrán la oportunidad de adquirir experiencia en los procesos de titulación de tierras comunales, la actuación del Estado al respecto, y las relaciones con los pueblos indígenas y sus organizaciones, así como con la cooperación internacional.

Las plazas abiertas son tres, dos practicantes se concentrarán en el apoyo directo a la DIGESPACR, del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), y uno o una se concentrará en el apoyo directo al Proyecto Pro Tierras Comunales.

Los requisitos para postular a la DIGESPACR son: ser egresado/a en el 2016 de las carreras de Ingeniería Geográfica, Ingeniería Geológica, Ingeniería Ambiental, Arquitectura, Geografía o afines; pertenecer a una comunidad nativa de la Amazonía peruana, vivir en Lima y tener disponibilidad a tiempo completo.

Por su parte, los postulantes al Proyecto Pro Tierras Comunales deben ser egresados/as de un instituto superior o bachiller de una universidad del año 2016, de las carreras de Administración, Contabilidad o afines. También deben pertenecer a una comunidad nativa amazónica, vivir en Lima y tener disponibilidad completa.

Las tareas principales a realizar son: apoyo en la digitalización de las fichas y planos catastrales rurales, en el ordenamiento del archivo catastral y en la gestión administrativa y contable del Proyecto Pro Tierras Comunales de GIZ.

Los o las interesados/as pueden escribir a los correos luis.calderon@giz.de y erika.suarez@giz.de. Deben adjuntar una carta de presentación de la universidad o instituto superior donde se indica su condición de egresado o bachiller en el año 2016, su hoja de vida no documentado, constancia de notas, copia de DNI.

La convocatoria ya se encuentra en marcha y cierra el 19 de junio. El 26 del mismo se conocerán a los postulantes seleccionados. Las prácticas son remuneradas de acuerdo a ley y abarcan desde julio de 2017 a enero de 2018. Para más información escribir a los correos ya indicados o llamar a los teléfonos 441-2500 anexo 210 o al 951-828-869.

 

Artículos relacionados

Jóvenes se reúnen en Iquitos para defender el agua como bien común en la Amazonía

Jóvenes se reúnen en Iquitos para defender el agua como bien común en la Amazonía

El taller “Agua, con A de Amazonía” convocó a más de 50 jóvenes amazónicos para reflexionar, desde la fe y el compromiso colectivo, sobre la urgencia de cuidar y proteger el agua en sus territorios. Esta iniciativa se enmarca en la campaña panamazónica por el agua impulsada por REPAM y se proyecta como espacio de reflexión camino a la Cumbre Amazónica del Agua que se celebrará en octubre en Iquitos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest