Kuczynski firma decreto que aprueba política de lenguas originarias

Foto: ANDINA/Oscar Farje

Foto: ANDINA/Oscar Farje

16:01|09 de agosto de 2017.- El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, suscribió esta tarde en Palacio de Gobierno el Decreto Supremo 005-2017-MC, que aprueba la Política Nacional de Lenguas Originarias, Tradición Oral e Interculturalidad.

La ceremonia se llevó a cabo en el marco de la celebración por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

Dicha actividad contó con la presencia del jefe del Gabinete Ministerial, Fernando Zavala, junto a otros ministros de Estado y representantes de los pueblos indígenas.

En un breve discurso, el presidente Kuczynski pidió que esta iniciativa no tenga efecto de un día, sino que sea una política de Estado seguida en el futuro porque, en caso contrario, quedaría solo un mero gesto.

«Viva la diversidad, vivan los 1,000 valles del Perú, los 47 idiomas, los 55 pueblos originarios, viva la diversidad en el Perú», añadió el mandatario. En la ceremonia se destacó que esta política es fruto del trabajo de una comisión multisectorial y su elaboración contó con la participación de los hablantes de lenguas originarias.

________________________________________

Fuente:   ANDINA

Artículos relacionados

Plataforma Nacional de Afectados por Metales Tóxicos repudia eliminación de Comisión de Pueblos: “Es atentar contra nuestra vida”

Plataforma Nacional de Afectados por Metales Tóxicos repudia eliminación de Comisión de Pueblos: “Es atentar contra nuestra vida”

En conferencia de prensa, representantes de la Plataforma Nacional de Afectados y Afectadas por Metales Tóxicos advirtieron que la eliminación de la Comisión de Pueblos del Congreso de la República representa un grave retroceso en la defensa de sus derechos. Asimismo, denunciaron la inejecución del Plan Especial Multisectorial para la atención de personas afectadas por metales tóxicos, situación que profundiza la crisis sanitaria y ambiental en los territorios contaminados. 

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest