El Centro Amazónico de Antropología · AMAZONÍA EN RED 30 de Junio de 2020 Programa radial elaborado por el CAAAP, la REPAM-PERÚ y la red de emisoras radiales de los Vicariatos de la selva del Perú: Radio La Voz de la Selva (Iquitos, Loreto), Radio Quillabamba (La...
En alianza con instituciones públicas y privadas, OMIASEC y FREMANK impulsan un conversatorio donde las voces femeninas indígenas estarán al frente para plantear alternativas y salidas en el difícil contexto actual. Será el viernes 4 de septiembre a las 10.00 am Por:...
Para el pueblo Awajún el territorio es un espacio continuo de la tierra, el agua y el cielo, que le da significado a la vida y a los seres humanos y no humanos. Hace más de 5.000 años, desde mucho antes de que el Perú se convierta en Estado, los Awajún habitan, cuidan...
Esta importante publicación del reconocido investigador Fernando Santos Granero, coeditado por el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), Smithsonian Tropical Research Institute (ISTR) y el Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP) se presentará...
Por: Iván Lanegra 19:10 | 28 de agosto de 2020.- Edwin Chota fue un dirigente indígena ashéninka de la comunidad nativa de Alto Tamaya-Saweto, ubicada en el distrito de Masisea, provincia de Coronel Portillo, en el departamento de Ucayali, no muy lejos de la frontera...