El Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano y figura clave en la renovación pastoral de la Iglesia, falleció en Roma a los 88 años tras...

El Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano y figura clave en la renovación pastoral de la Iglesia, falleció en Roma a los 88 años tras...
«Los maestros quedan» rinde homenaje al gran lingüista Gustavo Solís Fonseca, figura clave en el estudio y defensa de las lenguas originarias del Perú.
Reúne ensayos, testimonios y reflexiones que celebran su legado académico y humano, con el respaldo del CAAAP y el CILA. Descárgalo gratuitamente aquí.
Frente a la falta de atención a las comunidades afectadas por los derrames del 8 y 12 de febrero en el distrito de Nieva, los Pamuk (presidentes) del sector Shawit y las autoridades del Gobierno Territorial Autónomo Awajún se reunieron el 4 de abril en Najaim Paraíso con representantes de Petroperú y del Estado. Entre otras demandas, los comuneros exigen la remediación ambiental de los daños ocasionados por seis derrames ocurridos en los últimos tres años, atención médica especializada y provisión de alimentos y medicinas. De no obtener respuestas en el plazo de un mes, los Pamuk anunciaron que iniciarán una paralización total.
Cientos de personas se manifestaron en contra de la empresa Total Energies. 201 personas fueron arrestadas durante la protesta. La lideresa kichwa, Marisol García, partici´pó de esta y otras acciones en contra de la empresa francesa que efectuó la mayor compra de créditos de carbono en la historia del Perú en territorio kichwa.
Este miércoles se inauguró la exposición "Eariki" en la galería 80m2 Livia Benavides, en Barranco. Esta es la sexta exposición de la artista...
Frente a la inacción de las autoridades, Marisol García Apagüeño, lideresa kichwa peruana viajó a Europa para dar a conocer la problemática ocasionada por la compra de créditos de carbono de la empresa Total Energies en el Parque Nacional Cordillera Azul (PNCAZ), un área cuestionada por despojarlos de su territorio ancestral.
La institución lleva medio siglo acompañando la lucha por la defensa de los derechos de las poblaciones en la Amazonía y promoviendo la...
11:00 | 20 de mayo de 2024.- Las organizaciones indígenas y de la sociedad civil, colectivos, movimientos e instituciones que participaron del Pre...
Por: Mons. Miguel Ángel Cadenas 12:00 | 13 de mayo de 2024.- Los datos del INEI sobre pobreza monetaria nos golpean la cara. No son datos, son...
Del 15 al 26 de mayo este evento celebrará la biodiversidad de las selvas y su cultura, promoviendo la colaboración intercultural y la conciencia...
Por: Instituto de Defensa Legal (IDL) 17:00 | 9 de mayo.- Han pasado más de cinco meses del asesinato del apu Quinto Inuma y la situación de...
Por: Luisa Elvira Belaunde 10:00 | 30 de abril de 2024.- Este 7 de mayo, en el Ipcna de jirón Cusco N°446 se inaugura el mayor laboratorio de...
Durante el Encuentro Macroregional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos de la Amazonía, representantes indígenas advirtieron que viven...