La reciente sentencia marca un hito en la lucha por el reconocimiento de los derechos territoriales del pueblo indígena kichwa de San Martín y reafirma que estos no se oponen a la conservación, sino que la fortalecen.
La reciente sentencia marca un hito en la lucha por el reconocimiento de los derechos territoriales del pueblo indígena kichwa de San Martín y reafirma que estos no se oponen a la conservación, sino que la fortalecen.
El Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) invita a los medios de comunicación y a la opinión pública a una conferencia de prensa en la que se abordará la crítica situación que enfrenta el pueblo awajún debido al avance de la minería ilegal en su territorio, así como los avances en la Agenda Mujer, la articulación con el Estado y el fortalecimiento institucional del GTAA.
En una región amazónica marcada por la delincuencia y el abandono estatal, misioneras y misioneros de Brasil, Colombia y Perú se reunieron para...
La institución lleva medio siglo acompañando la lucha por la defensa de los derechos de las poblaciones en la Amazonía y promoviendo la...
11:00 | 20 de mayo de 2024.- Las organizaciones indígenas y de la sociedad civil, colectivos, movimientos e instituciones que participaron del Pre...
Por: Mons. Miguel Ángel Cadenas 12:00 | 13 de mayo de 2024.- Los datos del INEI sobre pobreza monetaria nos golpean la cara. No son datos, son...
Del 15 al 26 de mayo este evento celebrará la biodiversidad de las selvas y su cultura, promoviendo la colaboración intercultural y la conciencia...
Por: Instituto de Defensa Legal (IDL) 17:00 | 9 de mayo.- Han pasado más de cinco meses del asesinato del apu Quinto Inuma y la situación de...
Por: Luisa Elvira Belaunde 10:00 | 30 de abril de 2024.- Este 7 de mayo, en el Ipcna de jirón Cusco N°446 se inaugura el mayor laboratorio de...
Durante el Encuentro Macroregional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos de la Amazonía, representantes indígenas advirtieron que viven...
La cuarta edición de MarAmazonía se realiza en la ciudad de Tarapoto, San Martín, y se centra en el diálogo, intercambio de experiencias y la...
Más de 200 personas provenientes de distintas regiones de la Amazonía peruana tomaron las calles para exigir justicia por las y los defensores...
Religiosos e investigadores precisan los temas que deben ser vistos con urgencia, los que pasan por modificar la Ley Antiforestal, los peligros de...