12:00| 16 de noviembre de 2020.- Con una asamblea plenaria que recogió las conclusiones de las tres malokas o tres grandes ejes temáticos del IX...

12:00| 16 de noviembre de 2020.- Con una asamblea plenaria que recogió las conclusiones de las tres malokas o tres grandes ejes temáticos del IX...
Por: CAAAP 09:30| 03 de noviembre de 2020.- Luego de la última reunión del FOSPA Perú, realizada el 28 de octubre, que convocó a organizaciones...
20:30| 02 de noviembre de 2020.- El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) impuso una multa de 30 mil Unidades Impositivas...
Hablaron sobre agua, preservación del medio ambiente, e inversiones. Nativos consideran positivo el diálogo. omo una reunión...
14 nacionalidades y 18 grupos étnicos son reconocidos en el país. También se sabe de la existencia de 13 lenguas habladas en sus zonas de...
La Comunidad Ashaninka de Samaniato se presenta ante la Segunda Sala Contenciosa Administrativa con el objetivo de que se declare infundada una...
Con Especialización en Justicia e clausuró el noveno curso para Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas con...
Por Richard O’Diana Rocca[1] Hace unas semanas el Ministerio de Cultura (en adelante MINCU) publicó el documento “10 avances en la implementación de...
a cerámica Awajún y la cerámica de Quinua son dos expresiones de arte popular que buscan ser declaradas como Patrimonio Cultural...
l antropólogo Manuel Cuentas Robles, alertó a los gobernantes de turno, que las lenguas indígenas de la amazonia están en...
n año y medio de instalada en Ucayali Autoridad Nacional del Agua (ANA), sus reportes y monitoreos son un grito de alerta a las...
Esta nueva aplicación está basada en la plataforma digital “Mapa Sonoro Estadístico de las Lenguas Indígenas y Originarias”, ganadora del Trofeo...
A 92 años de la masacre de Napalpí publicamos la entrevista a Pablo Gramajo, escritor, poeta y militante indígena. Pablo contános que significa y...