Comunidades indígenas de la zona de influencia del Lote 8 han denunciado públicamente la ausencia de ministerios en reuniones de dialogo que fueron acordadas a raíz del conflicto ocurrido en diciembre del 2024.
Comunidades indígenas de la zona de influencia del Lote 8 han denunciado públicamente la ausencia de ministerios en reuniones de dialogo que fueron acordadas a raíz del conflicto ocurrido en diciembre del 2024.
Desde febrero de 2024, el Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) implementó la Policía Comunal para proteger su territorio de amenazas como la minería y el narcotráfico, y para garantizar el cumplimiento de la justicia comunitaria. En esta iniciativa, el GTAA reafirma el rol clave de las mujeres en la defensa territorial, integrándolas activamente en la policía comunal.
Organizaciones indígenas de la Amazonía y los Andes peruanos se oponen a la modificatoria de la Ley APCI y piden su observación, por vulnerar los derechos de los pueblos indígenas. Advierten que esta y otras normativas buscan restringir su acceso a la justicia, desconocer sus estructuras organizativas y debilitar su capacidad de defensa.
Durante el taller "Mujeres indígenas: Destrezas para la acción", realizado en Pucallpa, Ucayali, las participantes dieron un paso importante en la...
El líder kichwa Quinto Inuma Alvarado había alertado, en reiteradas oportunidades, sobre las amenazas y agresiones que recibía por defender su...
Durante el juicio oral se demostró que el operativo para el desalojo de los nativos que terminó con la muerte de 33 personas se realizó sin la...
A una semana de concluida la CADE, la Plataforma de Sociedad Civil sobre Empresas y Derechos Humanos en el Perú (PSCEDDHH) organiza una semana de...
Después de una batalla de más tres décadas, una comunidad awajún en la región San Martín ha decidido dar un paso histórico. Interpondrá una demanda...
Advirtieron que el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y Perupetro buscan atropellar sus derechos con el incumplimiento de los acuerdos...
La organización indígena dio un importante paso en su agenda con la suscripción del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con la Gerencia...
El "Informe alternativo sobre el cumplimiento del Convenio 169 de la OIT en el Perú" detalla las fallas en la protección territorial, deficiencias...
Se exige que el presupuesto para el 2024 sea de S/ 22 millones para la atención en salud de las personas afectadas por las actividades extractivas...
La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) dará a conocer este jueves 9 de noviembre el “Informe alternativo al cumplimiento del Convenio...