Las organizaciones indígenas, que representan a más de cien comunidades de las cuencas de los ríos Pastaza, Corrientes, Tigre y Marañón en Loreto,...

Las organizaciones indígenas, que representan a más de cien comunidades de las cuencas de los ríos Pastaza, Corrientes, Tigre y Marañón en Loreto,...
Por CAAAP A 50 años de la Ley de Comunidades Nativas se realizaron, el 4 y 5 de noviembre, un ciclo de eventos alrededor del impacto de la ley sobre...
La Amazonía peruana enfrenta una grave amenaza, convirtiéndose en un objetivo para bandas criminales internacionales debido a las condiciones atractivas que ofrece el país. La construcción de carreteras en esta región, lejos de impulsar el desarrollo, podría favorecer la delincuencia y la destrucción de recursos naturales, transformándose en potenciales «narcocarreteras» que faciliten el crimen transfronterizo.
Comunidades Achuar, Urarina y Kukama-kukamiria, a través de sus organizaciones indígenas representativas, consensuaron junto a funcionarios del...
Luego de la reunirse durante dos días en Pucallpa, la organización indígena emitió la 'Declaración de Defensores y Defensoras de los Pueblos...
Por: Franklin Cornejo Urbina, docente de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya 15:00 | 11 de mayo de 2023.- En la Amazonía, el protagonismo de la...
Luego de tres años, la misión Pachayaya volvió a reunirse en Angoteros, Loreto, cerca de la frontera entre Perú y Ecuador. Un espacio en donde los...
La emisora del Vicariato de Puerto Maldonado, ubicada en la Amazonía cusqueña, empezó a transmitir esta semana a través de su señal televisiva. Un...
El documento publicado hoy por Human Rights Watch recomienda que el Gobierno peruano permita a una comisión internacional independiente acceder a...
Tres años después de la presentación de la demanda de amparo por parte del pueblo indígena Kichwa, la Corte Superior de Justicia de San Martín...
Celebrada de forma presencial en Nueva York, del 17 al 28 de abril, el 22° Foro Permanente de Naciones Unidas para las cuestiones Indígenas 2023...
El profesional indígena awajún nació en la provincia del Datem del Marañón, en la región Loreto, y cuenta con más de 25 años de experiencia...
Hace más de medio siglo, los vicariatos de Iquitos y San José del Amazonas se unían para crear La Voz de la Selva, una emisora cultural para dar voz...