Por: Mons. Miguel Ángel Cadenas 12:00 | 13 de mayo de 2024.- Los datos del INEI sobre pobreza monetaria nos golpean la cara. No son datos, son...
Noticias
Llega a Iquitos el primer Festival de Cine Selvático Flotante «Muyuna Fest»
Del 15 al 26 de mayo este evento celebrará la biodiversidad de las selvas y su cultura, promoviendo la colaboración intercultural y la conciencia...
Gobierno continúa negando protección para deudos de Quinto Inuma y comunidad Santa Rosillo de Yanayacu
Por: Instituto de Defensa Legal (IDL) 17:00 | 9 de mayo.- Han pasado más de cinco meses del asesinato del apu Quinto Inuma y la situación de...
Artículos relacionados
X FOSPA Brasil: Tejiendo la esperanza en la Panamazonía
Representantes de nueve países que conforman la Panamazonía, reunidos del 28 al 31 de julio en el X Foro Social Panamazónico, emitieron la...
Inauguran en Cusco exposición fotográfica sobre el impacto de la minería ilegal e informal
La muestra “Vida, nuestro verdadero oro: la minería ilegal e informal en Madre de Dios” busca visibilizar las consecuencias de este delito en el...
Alimentación saludable en el Putumayo: una difícil misión, pero no imposible
La lejanía y excesiva dependencia de Iquitos, con lanchas que demoran 10 a 15 días y alimentos como huevos y verduras que deben enviarse en...
Mártires amazónicos son recordados en acto interreligioso en el X FOSPA en Brasil
Símbolos religiosos y mucha mística hicieron del acto interreligioso ‘Mártires de la Selva Amazónica’, realizado este viernes 29, un encuentro...
Conoce a Roldán Tumi Dësi, el primer talento indígena matsés licenciado en antropología
El joven loretano es el quinto de seis hermanos. Pese a la dificultad que le supuso dejar su comunidad sin entender ni hablar bien el castellano,...
Disponen iniciar investigación preliminar por presunto secuestro de líderes indígenas en Amazonas
Más de un centenar de personas vinculadas a la minería ilegal retuvieron, durante varias horas, a representantes indígenas y autoridades locales el...
Exposición fotográfica mostrará los daños al medio ambiente causados por los derrames de petróleo
La costa norte y la Amazonía peruana se han visto manchadas de petróleo más de 1,000 veces en los últimos 25 años. Bajo ese contexto, se inaugura...
Herlín Odicio, líder cacataibo: “La violencia continúa y no parará mientras no haya protección efectiva»
El presidente de la Federación Nativa de Comunidades Cacataibo (FENACOCA) sostuvo que son alrededor de treinta líderes indígenas los que viven bajo...
CNDDHH demanda cambios urgentes en políticas de protección a defensores
16:15 | 14 de julio de 2022.- Más de 80 organizaciones de la sociedad civil e indígenas, colectivos, instituciones, movimientos y grupos exigieron...
Comunidades indígenas del río Chambira paralizan actividad petrolera en el Oleoducto Norperuano
Más de un mes después del derrame de crudo ocurrido en la quebrada Patoyacu, uno de los afluentes de la cuenca del Chambira, indígenas urarinas...