En Loreto nativos toman siete embarcaciones

En la mira. Así lo confirmó el nuevo presidente de esta comisión, Segundo Tapia, quien además rechazó blindajes.

Foto: La República

Foto: La República

15:19|11 de setiembre de 2016.-  Las comunidades nativas adyacentes al lote petrolero número 8 obstruyen la navegación en el río Marañón. Siete embarcaciones petroleras han sido detenidas en exigencia de seguridad integral de la actividad petrolera, remediación total de suelos y agua contaminados por derrames de crudo, ante comisión del Ejecutivo.

Se trata de los pueblos kukama y urarinas, quienes se han posesionado del gran afluente a la altura de la comunidad de Saramuro.

“La estación 1 de bombeo ubicada en Saramuro está paralizada. Ya no queremos la actividad petrolera como se encuentra ahora, nuestra vida está en peligro”.

Los pueblos afectados por la actividad petrolera denunciaron que un alto comisionado de la PCM ha amenazado con demandarlos penalmente y reprimirlos. Comuneros han llamado a la población loretana a unirse a sus demandas para solicitar la presencia del Kuczynski y sus ministros.

________________________________________

Fuente: La República

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

Plataforma Nacional de Afectados por Metales Tóxicos repudia eliminación de Comisión de Pueblos: “Es atentar contra nuestra vida”

Plataforma Nacional de Afectados por Metales Tóxicos repudia eliminación de Comisión de Pueblos: “Es atentar contra nuestra vida”

En conferencia de prensa, representantes de la Plataforma Nacional de Afectados y Afectadas por Metales Tóxicos advirtieron que la eliminación de la Comisión de Pueblos del Congreso de la República representa un grave retroceso en la defensa de sus derechos. Asimismo, denunciaron la inejecución del Plan Especial Multisectorial para la atención de personas afectadas por metales tóxicos, situación que profundiza la crisis sanitaria y ambiental en los territorios contaminados. 

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest