Identidades y actitudes lingüísticas en comunidades bilingües de la selva central

S/40.00

Pedro Falcón Ccenta

La diversidad lingüística y la pluralidad cultural en el Perú implican procesos de interacción no igualitaria, los cuales desencadenan problemas y conflictos de orden lingüístico, educativo, social y cultural que demandan soluciones integrales y acordes con la realidad particular de cada uno de los grupos existentes en nuestro territorio nacional. Uno de los tópicos de sustantiva importancia es el referido a las actitudes lingüísticas que los hablantes expresan con respecto a variedades o lenguas. En dicho escenario, este libro inicia interrogándose por algunas cuestiones capitales: cómo se deben analizar estas actitudes, cuáles son los factores que las producen y cuáles son las dimensiones de afectación social, individual, comunal y familiar en comunidades bilingües o multilingües con presencia de lenguas amerindias.

Pedro Manuel Falcón Ccenta, en esta investigación, evalúa las actitudes lingüísticas, en sus dimensiones afectiva, cognoscitiva y sociocultural, que predominan en los indígenas bilingües nomatsigenga, yánesha y asháninka. Para ello, se vale de técnicas como la encuesta y la observación, además de otros instrumentos de recolección de datos, a fin de recopilar la información necesaria. De esta manera, se describen los diferentes contextos comunicativos y las preferencias de lenguas en correlación con las variables planteadas.

Descripción

Identidades y actitudes lingüísticas en comunidades bilingües de la selva central

Autores: Pedro Manuel Falcón Ccenta
Editorial: Fondo Editorial de la UNMSM; Facultad de Letras y Ciencias Humanas, UNMSM y Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP)

Lugar de publicación: Lima
ISBN: 978-9972-46-633-5
Año de edición: 2018
Dimensiones: 14.5 x 22.5 cm
Número de páginas: 222

Pin It on Pinterest