Los antiguos me contaron: mitos y cuentos urarinas del Bajo Chambira = Inuaelü nenakaaürüte karitiin nereretaaüre ninichu kuruuaje nenakaaürü urarinaaürü nereretaau
Emanuele Fabiano, Graeme Burnley y Samuel Nuribe Arahuata
Este libro es, ante todo, un testimonio del compromiso del pueblo Urarina para mantener su cultura y preservar los conocimientos tradicionales de sus mayores como parte de una sociedad viva y en evolución. A pesar de la larga historia de contactos y relaciones con la sociedad nacional, la brecha de conocimiento sobre el pueblo Urarina y sus comunidades, localizadas al norte del río Marañón, en las cuencas de los ríos Chambira, Urituyacu y Corrientes, sigue siendo muy profunda. La presencia del Estado, la mayoría de veces anecdótica o indiferente, ha generado una percepción de marginalidad y abandono en la zona, que unida al rechazo que provoca el desconocimiento, ha invisibilizado a las comunidades urarinas, ocultando la riqueza de una identidad étno-cultural muy fuerte que se asienta sobre uno de los idiomas más vitales de la Amazonía.
Este libro, escrito en la lengua urarina y traducido al castellano, recopila los mitos y cuentos del pueblo urarina, narrando historias mitológicas de fauna amazónica, relatos sobre la creación, vivencias cotidianas y experiencias espirituales. El libro recoge el trabajo de investigación de Emanuele Fabiano, Graeme Burnley y Samuel Nuribe Arahuata, que durante muchos años desarrollaron trabajo etnográfico en las comunidades urarinas de la cuenca del río Chambira. El libro es también un homenaje al sabio Medardo Arahuata Manizari (1950-2021), quien con mucha pasión compartió muchos de los mitos reunidos en este libro, prueba de su voluntad por compartir sus conocimientos y hacer que estos sean transmitidos a las nuevas generaciones.