Más de un mes después del derrame de crudo ocurrido en la quebrada Patoyacu, uno de los afluentes de la cuenca del Chambira, indígenas urarinas iniciaron una medida de lucha en el tramo Trompeteros-Saramuro del oleoducto Norperuano, en la región Loreto, ante la falta...
El incidente aún no ha sido contenido en tu totalidad por la empresa a cargo del oleoducto, pese a que ya pasó un mes desde que se reportó, denunció la Asociación Cocama de Desarrollo y Conservación San Pablo de Tipishca (ACODECOSPAT). “Todos estamos con dolor de...
A través de una carta dirigida al Gobierno, los representantes de la Asociación Cocama de Desarrollo y Conservación San Pablo de Tipishca (ACODECOSPAT) alzaron su voz porque se viene incumpliendo sistemáticamente los compromisos para atender a las comunidades...
Bajo el lema “Río sujeto de derechos y la Madre Naturaleza”, esta iniciativa, liderada por la Federación de Mujeres Indígenas Huaynakana Kamatahuara Kana, se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo. 17:30 | 16 de mayo de 2022.- Santa Rita de Castilla es un centro...
Los pueblos indígenas Ticuna, Yagua, Kichwa Santarrosino, Awajún y Wampís, Kapanawa y Matsés exigieron el reconocimiento de esta iniciativa para proteger a los pueblos indígenas en aislamiento y contacto inicial en el Perú. 11:30 | 10 de mayo de 2022.- Con el fin de...