Entre abril y junio, se recibieron solicitudes de atención de personas pertenecientes a los pueblos indígenas awajún, mátses, shipibo konibo, wampis, kichwa y quechua, que se encontraban varadas en situación de desprotección en las ciudades de Bagua, Bagua Grande,...
A pesar de que la cuenca del río Ene no contabiliza, a la fecha, casos positivos por COVID-19, la organización indígena argumenta en un pronunciamiento los motivos por los que la llegada de docentes desde otras ciudades del país pondría en riesgo “el éxito de la...
El Poder Ejecutivo creó un grupo de trabajo temporal con el objetivo de realizar el seguimiento de las acciones para la protección de los pueblos indígenas u originarios, en el marco del estado de emergencia sanitaria declarada por el nuevo coronavirus. La Comisión...
17:45|17 de junio de 2020.- La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos ha emitido un pronunciamiento sobre el reinicio de actividades económicas. Un texto que se presenta indicando que «reiteramos que la situación de la pandemia de la COVID-19 continúa siendo...
La DIRESA Loreto, que en sus informaciones oficiales no detalla la afectación de la pandemia hacia los pueblos indígenas de la región, ha alcanzado un informe a la Organización Regional de los Pueblos Indígenas del Oriente. “Las poblaciones indígenas siguen...