Del 22 al 25 de marzo, el movimiento indígena, las organizaciones sociales, instituciones de la sociedad civil y defensores y defensoras de la Panamazonía, llevarán a cabo el IX Foro Social Panamazónico (FOSPA). Esta gran plataforma de articulación internacional se...
Surca peligrosos ríos para llegar hasta las cabeceras, hasta donde viven sus paisanos matsigenkas más alejados. En su mochila, además de vacunas y medicinas, lleva siempre un nutrido repertorio de buenos consejos. Ella es Rita Semperi Borja. De nacimiento, matsigenka;...
18:00|20 de febrero de 2020.- La Organización Nacional de Mujeres Andinas y Amazónicas de Perú (ONAMIAP), mediante un pronunciamiento público, se ha manifestado con contundencia, a través de su web oficial, sobre la representación política de los pueblos indígenas....
El obispo de la Amazonía peruana de mayor experiencia en el territorio y gran conocedor de las culturas indígenas, monseñor Gerardo Zerdín, considera que la exhortación del Papa Francisco y todo el proceso sinodal es “un gran impulso” para la labor de la Iglesia...
Desde joven Elsa Viaeja Eteje, maestra artesana del pueblo indígena Ese Eja, se dedicó con responsabilidad a perfeccionar el tejido de la liana de tamshi tal y como le pedía su madre. Lo hizo con una sola mano. Un trabajo cotidiano que se convirtió en profesión en el...