La comunidad amazónica, ubicada en Lima, mostrará la cultura y tradiciones del pueblo shipibo-konibo a través de distintas actividades abiertas al público. Por: CAAAP 16:00 | 14 de febrero de 2024.- La comunidad urbana de Cantagallo se prepara para celebrar su...
Por medio de piezas radiofónicas en castellano y shawi e infografías se busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de impulsar acciones transformadoras, resaltando la sabiduría de los pueblos indígenas y la necesidad de cuidar y proteger la Amazonía. Por:...
Durante la clausura del proyecto «Recréate Huambrillo 2024», más de 200 estudiantes dieron a conocer los trabajos y destrezas aprendidas luego de un mes de formación junto a sus padres en el valle del Alto Huallaga. Por: Radio Amistad / CAAAP 12:00 | 12 de febrero de...
La directora de la filial de la Universidad Católica Sede Sapientiae en Atalaya, NOPOKI, subrayó la importancia de invertir y apostar por una Educación Intercultural Bilingüe (EIB) de calidad para los pueblos originarios, destacando la importancia de preservar sus...
En una reunión convocada en Rurrenabaque, Bolivia, se trazó el camino hacia el próximo Foro Social Panamazónico (FOSPA), definiendo los ejes temáticos y la metodología. Un paso crucial para continuar con la construcción de propuestas desde diversas perspectivas y...