A través de una Resolución Ministerial, se aprobó también el Plan de Acción Inmediato y de Corto Plazo para la atención de la emergencia ambiental tras la fuga de crudo en la quebrada de Cuninico. De acuerdo al OEFA, se estima que el petróleo ha afectado una extensión...
Las organizaciones indígenas de Ucayali y Loreto presentaron hoy la solicitud donde sustentan las razones técnicas por las que se busca detener el proyecto que afectaría a 424 comunidades nativas pertenecientes a 15 pueblos indígenas de la Amazonía peruana. Por: Annie...
Priorizando la presencia de jóvenes indígenas de distintos pueblos, se desarrolló por segundo año consecutivo el taller «Destrezas para la acción», con el fin de fortalecer la participación y actoría de mujeres de diez comunidades nativas de Ucayali. Por: CAAAP 16:00...
A propósito del derrame en Urarinas – Cuninico, Mons. Miguel Ángel Cadenas enfatiza que tras 50 años de actividad petrolera, y con beneficios superiores a $ 35,000 millones, no es posible que prácticamente la mitad de los loretanos carezcan de agua potable y...
16:00 | 19 de septiembre de 2022.- Según información del Ministerio de Energía y Minas del Perú, son más de 3 mil pasivos ambientales en las zonas de Loreto, Piura, Tumbes y Puno generados por la contaminación de hidrocarburos entre 1863 y 1993 debido a la falta de...