Sala Civil de la Corte Superior de Loreto dictó sentencia en segunda instancia en favor de pueblo kukama que busca proteger al río de la contaminación por derrames de petróleo.
Noticias
COP 16 de biodiversidad: Pueblos indígenas amazónicos alzan sus voces contra las políticas extractivistas disfrazadas de ‘conservación’
Líderes indígenas de la Amazonía participan en la COP 16 de biodiversidad para denunciar el impacto de las “falsas soluciones” climáticas impuestas en sus territorios y exigir que el Estado y las empresas respeten sus derechos territoriales, autonomía y el valor de sus conocimientos ancestrales. En un llamado contundente, Samuel Pinedo, Marisol García, Elva Yaun y Wilfredo Tsamash, líderes indígenas, advirtieron que, sin consulta y reparación efectiva, las políticas ambientales seguirán profundizando la crisis climática y vulnerando sus derechos.
Concluye con éxito la primera edición de la Escuela de Líderes “Etsa y Yampan” organizada por el Gobierno Territorial Autónomo Awajún
Tras diez días de intenso trabajo, finalizó en Chiriaco la primera edición de la Escuela de Líderes “Etsa y Yampan”, impulsada por el Gobierno...
Artículos relacionados
Movilización por la defensa de la Amazonía da inicio al Pre FOSPA Perú en Tarapoto
Más de 200 personas provenientes de distintas regiones de la Amazonía peruana tomaron las calles para exigir justicia por las y los defensores...
Los temas que el Congreso debe debatir en el pleno ambiental
Religiosos e investigadores precisan los temas que deben ser vistos con urgencia, los que pasan por modificar la Ley Antiforestal, los peligros de...
Loreto: Detectan primeros casos de deforestación por minería ilegal en el río Nanay
Con ayuda de imágenes satelitales se evidenció que el número de dragas activas se incrementó en más de 50% respecto al año 2023. Son dos hectáreas...
El 100% de toda la tala de bosques en Loreto y Ucayali desde 2012 a 2018 es ilegal, revela informe
De acuerdo al estudio, serían 10 compañías las que estarían vinculadas con el daño ecológico. Entre ellas se encuentran principalmente grupos...
Afectados por metales tóxicos en Perú insisten en que se ejecute plan de atención
Organizaciones de afectados por actividades extractivas realizaron su segundo congreso nacional en Lima. Demandan la implementación del plan...
Tarapoto será la sede del Pre FOSPA Perú 2024: Resistir y transitar en defensa de la Amazonía
Un espacio de convergencia clave para la defensa de la Amazonía se desarrollará en la Universidad Nacional de San Martín, del 25 al 28 de abril, con...
Plataforma de personas afectadas por metales tóxicos se manifiesta frente a la OEFA por la defensa de su derechos
Representantes regionales de la Plataforma de Afectados y Afectadas por metales convocaron un plantón en los exteriores del Organismo de Evaluación...
San Martín: Sabios y sabias kichwas se reúnen para fortalecer la medicina tradicional indígena
En el Primer encuentro de sabios y sabias parteras kichwas, los participantes compartieron sus conocimientos ancestrales y dieron a conocer las...
Radio Madre de Dios lleva la voz de Yomibato al mundo con un proyecto transformador
Durante décadas, la comunidad de Yomibato, la más remota del Parque Nacional del Manu, vivió en aislamiento. Alrededor de 500 personas del pueblo...
«Parana tsawa: Alma de río»: Una exploración a la vida en las comunidades del Marañón
El libro es un relato fotográfico que se compone de imágenes en blanco y negro tomadas a lo largo de más de cinco años. Un viaje a la vida cotidiana...